El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > EEUU rechaza oferta de Maduro para transición en Venezuela

EEUU rechaza oferta de Maduro para transición en Venezuela

Antecedentes de la propuesta de transición política

En noviembre de 2025, Estados Unidos habría rechazado formalmente una propuesta de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años en Venezuela. Según una investigación del New York Times corroborada por la Agencia EFE y otros medios, la oferta fue presentada por funcionarios del gobierno venezolano e incluía una transición ordenada donde la vicepresidenta Delcy Rodríguez asumiría la presidencia por ese lapso, con un compromiso de no postularse a la reelección.

Motivaciones y razones del rechazo estadounidense

La Casa Blanca rechazó rotundamente la propuesta por considerarla excesiva en el tiempo y porque implicaba mantener a Maduro en el poder más allá de lo que Washington consideraba legítimo. Asimismo, la administración estadounidense reiteró que no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro, enfatizando que cualquier transición debería implicar una salida inmediata. Como parte de las negociaciones exploratorias, el gobierno venezolano también ofreció acceso privilegiado a la riqueza petrolera del país para compañías de energía estadounidenses, sin que esto resultara suficiente para modificar la postura de Estados Unidos.

Contexto geopolítico y acciones encubiertas

Estas ofertas y negociaciones ocurrieron mientras Estados Unidos evaluaba nuevas estrategias de presión, incluida la autorización para que la CIA planeara acciones encubiertas contra el régimen venezolano y una mayor presencia militar en el Caribe enfocada en combatir el narcotráfico. Todo este contexto geopolítico se da en paralelo a las persistentes dudas sobre la legitimidad de los comicios que llevaron a Maduro a un tercer mandato.

Implicancias para founders y el ecosistema LATAM

Para founders y equipos de startups con operaciones o nexos en la región, el desenlace de este episodio reafirma la volatilidad del entorno político venezolano y la sensibilidad internacional sobre cualquier proceso de transición. El caso ejemplifica cómo variables de gobernabilidad, sanciones y presiones externas pueden redefinir escenarios de inversión, acceso a mercados y gestión de riesgos, elementos claves para la toma de decisiones informadas en LATAM.

Conclusión

La respuesta de Estados Unidos a la oferta venezolana evidencia el carácter impredecible de la política internacional y su impacto inmediato en la estabilidad y oportunidades de negocio regionales. Ante esta realidad, los founders deben mantener una monitorización activa de las tendencias geopolíticas para adaptar sus estrategias de crecimiento y expansión en Latinoamérica.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://es.euronews.com/2025/11/19/estados-unidos-habria-descartado-una-oferta-de-maduro-para-dejar-el-poder-segun-el-new-yor (fuente original)
  2. https://efe.com/mundo/2025-11-19/eeuu-oferta-dimitir-nicolas-maduro-venezuela-trump/ (fuente adicional)
  3. https://www.elespanol.com/mundo/america/20251119/trump-rechaza-oferta-dimision-maduro-transicion-anos-quiere-venezuela/1003744019627_0.html (fuente adicional)
  4. https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-11-19/la-casa-blanca-rechaza-la-oferta-de-maduro-de-dimitir-tras-un-plazo-de-dos-anos_4250627/ (fuente adicional)
  5. https://www.univision.com/noticias/politica/nuevo-reporte-confirma-negociaciones-trump-rechazo-la-salida-de-maduro (fuente adicional)
  6. https://rpp.pe/mundo/actualidad/la-casa-blanca-rechazo-oferta-de-nicolas-maduro-de-dejar-el-poder-en-dos-anos-segun-el-new-york-times-noticia-1664371 (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...