EILA 2025 contará con speakers internacionales, acercando inspiración y tendencias clave para startups en Latinoamérica.
En el panorama del emprendimiento y la innovación, pocos eventos generan tanta expectativa como EILA 2025. Este encuentro internacional, diseñado para conectar mentes brillantes, inversionistas y fundadores de startups, ya ha confirmado la presencia de figuras globales que prometen aportar experiencia y visión a toda la comunidad latinoamericana.
Craig du Bruyn: innovación asegurada desde Estados Unidos
Entre los speakers destacados se encuentra Craig du Bruyn, cofundador y CEO de Kaleido Life Insurance de Estados Unidos. Esta startup se distingue por ofrecer un modelo innovador en el sector de los seguros de vida, permitiendo a las personas acceder de formas novedosas a servicios tradicionalmente complejos. Su enfoque disruptivo ha generado conversación en el sector tecnológico y demuestra cómo las nuevas tecnologías pueden transformar mercados establecidos.
Latinoamérica, el siguiente gran protagonista
Eventos como EILA 2025 no solo ofrecen la oportunidad de aprender de los mejores, sino también de poner a Latinoamérica en el centro de la conversación internacional. Para los emprendedores y startups de la región, conocer casos de innovación aplicados y acercarse a exponentes como Craig du Bruyn resulta clave para escalar proyectos y pensar globalmente desde el inicio.
La posibilidad de acceder a experiencias, recursos y tendencias globales es una ventaja competitiva para los participantes del ecosistema de emprendimiento latinoamericano. Además, esta clase de encuentros fomenta la integración de la tecnología en soluciones locales y la creación de alianzas estratégicas.
¿Por qué los eventos globales son relevantes para la región?
La presencia de speakers internacionales en eventos como EILA 2025 otorga una perspectiva actualizada sobre los retos y oportunidades de la innovación. Para emprendedores e inversionistas latinoamericanos, es una oportunidad inmejorable para adquirir conocimientos, ampliar redes y adaptar mejores prácticas globales a los desafíos locales.
El aprendizaje directo de líderes como Craig du Bruyn fortalece al ecosistema, inspira nuevas soluciones y contribuye al crecimiento sostenido de las startups en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conectar con la comunidad de startups, acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos como los de EILA 2025? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: el espacio donde emprendedores e inversionistas de Latinoamérica se inspiran y crecen juntos.