El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > ¿El 30% del código de Microsoft es generado por IA?

¿El 30% del código de Microsoft es generado por IA?

¿Realmente el 30% del código de Microsoft es generado por IA?

En abril de 2025, Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirmó públicamente que entre un 20% y 30% del código en los repositorios internos de la compañía es generado por inteligencia artificial. Esta declaración, realizada en una charla con Mark Zuckerberg durante LlamaCon (el evento de Meta para desarrolladores de IA), reflejó el avance del uso de tecnologías como GitHub Copilot y Cursor en los flujos de trabajo de desarrollo de software corporativo.

¿Cómo se mide el código generado por IA?

Aunque la cifra del 30% ha sido replicada por múltiples medios y analistas, actualmente no existe una metodología verificable y precisa para identificar qué porción de código fue “escrita por IA”. En la práctica, los desarrolladores usan herramientas asistidas por IA para sugerir, generar y optimizar fragmentos de código, los cuales posteriormente revisan, adaptan y completan. Esto difumina la línea entre código humano y generado por máquina: la IA ofrece borradores o sugerencias, pero la validación y el estándar final sigue en manos del equipo técnico.

La integración de IA en el desarrollo software: rol humano y futuro

El dato de Microsoft es indicativo de una tendencia transversal en la industria tecnológica, no una métrica exacta. Empresas como Amazon informan que un 25% del código en EEUU ya es generado por IA, subrayando el impacto global de estas herramientas. Sin embargo, la intervención humana sigue siendo esencial para asegurar calidad, corregir errores y aportar contexto de negocio.

De hecho, Kevin Scott, CTO de Microsoft, ha proyectado que para 2030 hasta un 95% del código podría ser generado principalmente por IA. Tanto si se cumple esta predicción como si no, lo clave es que el rol del desarrollador evoluciona: menos “tecleo”, más diseño, revisión y toma de decisiones técnicas.

Implicancias para founders y equipos tech en LATAM

Si lideras una startup, la adopción de IA en desarrollo no es solo una cuestión de eficiencia: impulsar la productividad, reducir el time-to-market y mantener la competitividad dependerá de cómo integres herramientas como Copilot o Cursor en tu stack. Pero más allá del hype, sigue siendo fundamental construir equipos con criterio y experiencia para supervisar estos procesos automáticos y garantizar la calidad entregada.

Conclusión

La cifra de que «el 30% del código de Microsoft es generado por IA» debe interpretarse como una señal del momentum del desarrollo asistido, no como una estadística estricta. El futuro del software será cada vez más colaborativo entre humanos y algoritmos, y quienes mejor dominen esta sinergia podrán escalar con mayor rapidez e impacto.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones para escalar sus startups y comparte experiencias en comunidad.

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://idiallo.com/blog/is-30-percent-of-microsoft-code-ai-generated (fuente original)
  2. https://techcrunch.com/2025/04/29/microsoft-ceo-says-up-to-30-of-the-companys-code-was-written-by-ai/ (fuente adicional)
  3. https://humanprogress.org/30-percent-of-microsofts-code-is-now-ai-generated-says-ceo-satya-nadella/ (fuente adicional)
  4. https://economictimes.com/news/international/global-trends/amazon-microsoft-use-ai-to-generate-25-of-their-code-will-it-take-away-jobs-of-software-engineers-in-2025/articleshow/122030620.cms (fuente adicional)
  5. https://www.fanaticalfuturist.com/2025/05/microsoft-cto-says-95pc-of-the-companys-code-will-be-ai-generated-by-2030/ (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...