Más del 80% de los emprendedores ve con optimismo el inicio de una franquicia, según el Startup Sentiment Index.
El panorama emprendedor vive un momento de gran optimismo: el 81,5% de los emprendedores considera positivo iniciar una franquicia en los próximos meses, según el Startup Sentiment Index (SSI) de Franchise Insights. Este nivel de confianza supera de manera significativa los registros previos a la pandemia, reflejando un renovado impulso y apertura en el ecosistema de startups.
Datos clave del Startup Sentiment Index
El SSI, medido por Franchise Insights, ofrece una radiografía del ánimo emprendedor. Este indicador fue recientemente destacado en un informe publicado el 30 de agosto de 2025, reafirmando la tendencia positiva actual en la creación de franquicias.
¿Por qué es relevante? Porque muestra que, pese a la incertidumbre global y los desafíos económicos de años recientes, la mayoría de emprendedores ve en el modelo de franquicia una vía sólida de crecimiento. Además, el índice de confianza actual supera los niveles previos a 2020, un dato que resulta alentador para quienes buscan un modelo de negocio probado y escalable.
Aprendizajes y oportunidades clave para Latinoamérica
Para el ecosistema startup latinoamericano, este dato representa una oportunidad. El modelo de franquicia ofrece ventajas como la reducción de riesgos gracias a modelos validados y la posibilidad de escalar rápidamente. Además, en mercados con alta volatilidad como los de Latinoamérica, contar con respaldo de procesos y marcas establecidas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una nueva empresa.
La tendencia global identificada por el Startup Sentiment Index nos invita a reflexionar sobre cómo las startups de la región pueden aprovechar modelos de franquicia y tecnologías para acelerar su crecimiento, captar inversionistas y expandirse de manera sostenible.
Otro punto relevante es que esta ola de confianza impacta tanto a líderes de nuevos emprendimientos como a inversionistas, generando un ambiente favorable para la innovación y el desarrollo de modelos de negocio flexibles y adaptados a mercados cambiantes.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres estar al tanto de tendencias, conectar con otros emprendedores y fortalecer tu proyecto? Súmate gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y contenido práctico para crecer y convertirte en protagonista del mundo startup latino.