Tokenización: startups mexicanas podrán financiarse con blockchain

Tokenización y financiamiento de startups mexicanas mediante blockchain con enfoque en innovación en México y Nuevo León.

La apuesta por la tokenización empresarial en México La startup española Tutellus, reconocida por su experiencia en blockchain y tokenización, ha anunciado sus planes para 2026: tokenizar empresas innovadoras en México, con especial foco en Nuevo León. La tokenización permite a compañías acceder a liquidez y recursos de manera ágil, facilitando el financiamiento más rápido …

Leer más

Django 6.0: tareas en segundo plano y automatización

Desarrollador trabajando con workflows de tareas en segundo plano y automatización en Django 6.0 con estética startup naranja y negra.

¿Qué son las tareas en segundo plano en Django 6.0? La versión 6.0 de Django introduce un módulo llamado django.tasks, que permite definir y gestionar tareas en segundo plano de forma nativa. Esta funcionalidad atiende una demanda histórica de la comunidad: disponer de una interfaz común para colas de tareas integrada de fábrica mediante una …

Leer más

Alerta de Airbus: 6,000 aviones afectados y riesgos tecnológicos

Alerta de Airbus sobre riesgo tecnológico y actualización software por radiación solar en 6,000 aviones, conceptos de disrupción y gestión de riesgo en aeronáutica.

Contexto de la alerta de Airbus Airbus ha solicitado modificaciones inmediatas en cerca de 6,000 aviones debido a que la fuerte radiación solar puede corromper datos críticos para el control de vuelo. Este riesgo tecnológico afecta principalmente el software de estas aeronaves y ha provocado una advertencia de posibles disrupciones en vuelos a nivel global. …

Leer más

¿Por qué hay tantos comentarios spam de IA en foros tech?

Comentarios spam generados por IA invadiendo foros tecnológicos, representando automatización y bots en comunidades digitales.

El auge de los comentarios spam generados por IA en foros tech En los últimos meses, plataformas reconocidas como Hacker News han experimentado un aumento significativo de comentarios generados por inteligencia artificial. Estos mensajes se caracterizan por ser respuestas genéricas, frecuentemente resúmenes superficiales de los enlaces compartidos, y carecen de opiniones relevantes o perspectivas útiles. …

Leer más

Nvidia Inception: IA para startups mexicanas | Programa 2025

Fundadores de startups mexicanas colaborando en un entorno tecnológico futurista con representaciones visuales de inteligencia artificial y ecosistema Nvidia Inception.

¿Qué es Nvidia Inception y por qué importa para startups mexicanas? Nvidia Inception es un programa global diseñado para impulsar la adopción y desarrollo de inteligencia artificial en startups, facilitando acceso a tecnología, capacitación técnica y conexiones con el ecosistema. Recientemente, ha expandido su presencia en México, generando nuevas oportunidades para founders que buscan acelerar …

Leer más

Inversión energética: Limes apuesta por Chile y pausa en Colombia

Inversión estratégica en el sector energético latinoamericano destacando el crecimiento en Chile y pausa en Colombia con símbolos de energía y mercado.

Contexto de la decisión de Limes en Latinoamérica La eléctrica europea Limes ha tomado una decisión estratégica que marca un precedente en el sector energético de Latinoamérica: reforzará su presencia y apuesta de inversión en Chile, mientras pausará de forma temporal sus operaciones y proyectos en Colombia. Este ajuste ocurre en un contexto de incertidumbre …

Leer más

Hera Materials gana Conectagro 2025 con envases sostenibles

Innovación en envases sostenibles de Hera Materials impulsando la sostenibilidad agrícola en Chile en Conectagro 2025.

El avance de Hera Materials: innovación en envases sostenibles La startup Hera Materials ha sido reconocida en Conectagro 2025 por su propuesta disruptiva para la industria agrícola: envases biomiméticos, reciclables y compostables, que buscan reemplazar los plásticos de un solo uso en el sector. Esta solución representa un paso decisivo hacia la sostenibilidad y el …

Leer más

Memoria persistente en agentes de IA: avance de Anthropic

IA de agentes con memoria persistente usando Claude Agent SDK de Anthropic para automatización y escalabilidad en startups tech.

El desafío de la memoria en agentes de IA La memoria de los agentes de IA ha sido históricamente una limitante clave en flujos de trabajo complejos y tareas de larga duración. A medida que los agentes procesan más información o se extienden a lo largo de varios ciclos, tienden a olvidar instrucciones previas, detalles …

Leer más

Actualización de software en Airbus A320: lecciones en riesgos críticos

Actualización de software en Airbus A320 con enfoque en riesgos críticos y seguridad en sistemas Fly by Wire en aviación.

El incidente del Airbus A320: software crítico y riesgos modernos En los últimos días, Airbus y varias aerolíneas a nivel global han entrado en alerta por un fallo en el sistema Fly by Wire a bordo de un A320 de JetBlue. El evento, vinculado a la computadora ELAC 2, provocó un repentino descenso no comandado, …

Leer más

Google Trends y datos digitales ante crisis: lecciones para founders

Análisis de datos en Google Trends para anticipar riesgos digitales en el ecosistema startup tech de LATAM.

¿Qué ocurrió antes del tiroteo en Washington D.C.? Un comportamiento inusual en Google Trends levantó alerta entre quienes monitorean patrones digitales: horas antes de un tiroteo en Washington D.C., se identificó un pico de búsquedas para el nombre Rahmanullah Lakanwal, supuesto sospechoso del evento. Este hallazgo abrió interrogantes sobre posibles filtraciones de información sensible y …

Leer más

Share to...