EtMday y Entel Digital impulsan el ecosistema emprendedor chileno

Grupo de emprendedores chilenos colaborando en un entorno digital que representa el ecosistema emprendedor impulsado por innovación y mentorías de Entel Digital y EtMday.

¿Qué es EtMday y por qué es clave para founders en Chile? EtMday es reconocido como el encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión más grande de Latinoamérica. Se realiza en el Parque Bicentenario de Vitacura durante tres días en noviembre y reúne a miles de actores clave del ecosistema, desde startups en fase temprana …

Leer más

EtMday y Entel Digital impulsan el ecosistema emprendedor chileno

Grupo de emprendedores chilenos colaborando en un entorno digital que representa el ecosistema emprendedor impulsado por innovación y mentorías de Entel Digital y EtMday.

¿Qué es EtMday y por qué es clave para founders en Chile? EtMday es reconocido como el encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión más grande de Latinoamérica. Se realiza en el Parque Bicentenario de Vitacura durante tres días en noviembre y reúne a miles de actores clave del ecosistema, desde startups en fase temprana …

Leer más

Google fortalece la detección de fraudes con IA en India

Protección contra fraudes digitales en India utilizando IA por Google con enfoque en seguridad y detección avanzada de estafas.

La estrategia de Google para combatir fraudes digitales en India Google ha decidido fortalecer su enfoque en la protección contra estafas impulsadas por IA en el mercado indio. Mediante la expansión de sus sistemas de detección en tiempo real y advertencias ante fraudes por pantalla compartida, el gigante tecnológico busca brindar una barrera adicional para …

Leer más

Gmail usa tus correos para entrenar IA: privacidad y cómo protegerte

Ilustración de protección de privacidad en Gmail contra uso de correos para entrenamiento de IA con elementos visuales de inteligencia artificial y seguridad de datos.

¿Por qué Gmail utiliza tus correos para entrenar IA? Google ha actualizado sus políticas de privacidad, permitiendo que Gmail utilice automáticamente el contenido de tus correos electrónicos y archivos adjuntos para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Esta medida busca mejorar sus servicios y capacidades de automatización, aunque genera inquietudes entre los usuarios, especialmente para …

Leer más

Joby vs Archer: disputa por espionaje corporativo en movilidad tech

Disputa por espionaje corporativo entre startups de movilidad tecnológica Joby y Archer destacada en ecosistema startup.

El Caso Joby Aviation vs Archer: Contexto del Conflicto La demanda presentada por Joby Aviation contra Archer Aviation ha causado revuelo en el sector de startups de movilidad aérea. Joby acusa a Archer de recibir secretos comerciales confidenciales a través de un exempleado que migró entre ambas compañías, lo que apunta a prácticas de espionaje …

Leer más

ArkA: video descentralizado con protocolo abierto sobre IPFS

Protocolo abierto ArkA para video descentralizado sobre IPFS visualizado como red digital interconectada en colores naranja y negro, simbolizando tecnología blockchain y startups tecnológicas.

¿Qué es ArkA y por qué importa el video descentralizado? ArkA es un protocolo abierto y minimalista para video descentralizado, diseñado para el almacenamiento y reproducción de videos utilizando IPFS (InterPlanetary File System). Esto significa que los videos no dependen de servidores centralizados o grandes plataformas comerciales, sino que pueden ser accedidos globalmente a través …

Leer más

GitHub y tendencias de lenguajes: análisis con GitHut

Fundador analizando tendencias de lenguajes de programación y métricas de GitHub en un entorno digital con paleta naranja y negro.

¿Qué es GitHut y por qué importa para founders? GitHut es una plataforma que recolecta, visualiza y analiza datos sobre la popularidad y el uso de los principales lenguajes de programación en GitHub. Utilizando datos públicos a través de la API de GitHub y GitHub Archive, este informe visual ofrece una panorámica trimestral de las …

Leer más

Microservicios vs OOP: trade-offs para startups tech

Fundadores de startups tech discutiendo trade-offs entre microservicios y programación orientada a objetos para arquitectura de software escalable.

Microservicios vs. OOP: evolución en la arquitectura de startups La arquitectura de software en startups tecnológicas contemporáneas ha transitado desde la tradicional programación orientada a objetos (OOP) hacia modelos basados en microservicios. Mientras la OOP fomenta el encapsulamiento, reutilización de código y estructuración basada en objetos, los microservicios abogan por la descentralización de funcionalidades en …

Leer más

Blue Origin: Mejoras clave en New Glenn y oportunidades para startups

Cohete New Glenn de Blue Origin despegando con emprendedores tecnológicos observando, simbolizando innovaciones y oportunidades en startups aeroespaciales.

Blue Origin impulsa la próxima generación de lanzamientos espaciales Blue Origin ha anunciado actualizaciones clave en su cohete New Glenn, enfocadas a elevar el rendimiento y relevancia en el sector de tecnología espacial. Las mejoras en motores, como los BE-4 y BE-3U, incluyen mayor empuje y la incorporación de componentes subenfriados, lo que se traduce …

Leer más

Proxmox 9.1 ahora ejecuta Docker nativamente: guía y ventajas

Fundador tech utilizando Proxmox 9.1 para ejecutar contenedores Docker nativos, mostrando automatización y optimización de recursos en un entorno tecnológico moderno.

Proxmox 9.1: Un salto en la virtualización de contenedores La llegada de Proxmox VE 9.1 introduce una función muy esperada: la capacidad de ejecutar contenedores Docker (imágenes OCI) de forma nativa, sin la necesidad de máquinas virtuales adicionales. Esto representa una gran oportunidad para startups que buscan eficiencia y automatización en su infraestructura, especialmente cuando …

Leer más

Share to...