Busca crecer: Startup colombiana Somos Internet levanta US$13,4 millones
A través de tecnología FiberWaveTM, la empresa entrega conexión de alta velocidad con un servicio de internet por suscripción de prepago.
A través de tecnología FiberWaveTM, la empresa entrega conexión de alta velocidad con un servicio de internet por suscripción de prepago.
Son varias las startups chilenas que se han abierto espacio en otros países, incluido México, que atrae por el tamaño del mercado, oportunidades de inversión y posibilidad de ampliar el negocio.
Hasta el 11 de julio hay plazo para postular al programa, que apoya a empresas en etapa de escalamiento.
Max Errázuriz, fundador y CEO de Valoriza, refiere sobre el complejo proceso de valorar una startup, considerando aspectos como su base tecnológica, potencial de crecimiento acelerado y un equipo dedicado a lograr este objetivo.
Los inversores seleccionados están influyendo en el desarrollo de su industria y ayudando a profesionalizarla.
El objetivo del programa es de incluir a más mujeres en el comercio exterior con el apoyo de diversas instituciones de gobierno.
A través del modelo venture client, la compañía realiza esta segunda convocatoria a empresas de tecnología para resolver tres nuevos desafíos de la transmisora y crear conjuntamente soluciones escalables para toda la industria energética.
El estudio de ACVC busca identificar las razones de por qué las startups deciden constituirse en ciertas jurisdicciones extranjeras, en vez de hacerlo en su país de origen en Latinoamérica.
Los participantes podrán realizar su registro hasta el 8 de septiembre del 2023 a través del sitio web.
Conversamos con Cristián González, CEO de la plataforma que se creó en 2022 con la misión de “hacernos cargo de democratizar el acceso a la diversión en Latinoamérica”.
Únete a nuestra vibrante comunidad para acceder a eventos exclusivos, desayunos de networking, y talleres interactivos. Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del emprendimiento.