El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El error fatal en startups según Adrián Escabias y cómo evitarlo

El error fatal en startups según Adrián Escabias y cómo evitarlo

El error fatal que está matando startups según Adrián Escabias

La búsqueda prematura de financiación sin una validación adecuada del producto está acabando con numerosas startups, según advierte Adrián Escabias, experimentado asesor e inversor del ecosistema emprendedor. Con una trayectoria que incluye más de 9 años en marketing y ventas en corporaciones como Nestlé, Danone y Grupo Mahou San Miguel, Escabias ha fundado 5 empresas y ha invertido en más de 30 startups, lo que le otorga una perspectiva única sobre los errores más comunes que llevan al fracaso.

La importancia de la validación antes del funding

El error principal que Escabias identifica es claro: muchos emprendedores buscan financiación antes de confirmar que tienen un producto que el mercado realmente necesita y está dispuesto a pagar. Este enfoque equivocado puede llevar a:

  • Quemar recursos en productos sin demanda real
  • Crear una falsa sensación de progreso basada en métricas irrelevantes
  • Perder el foco en la generación de ingresos sostenibles
  • Dificultar la obtención de futuras rondas de inversión

Claves para una validación efectiva

Para evitar este error fatal, Escabias recomienda seguir estos pasos fundamentales:

1. Enfoque en el producto y mercado

Los fundadores deben obtener evidencia clara de la demanda del mercado antes de buscar inversión externa. Esto significa:

  • Conseguir los primeros clientes pagando
  • Validar el modelo de negocio con ingresos reales
  • Demostrar la escalabilidad del producto

2. Construcción de un negocio sostenible

Es crucial desarrollar un modelo de negocio que pueda:

  • Generar ingresos de forma independiente
  • Mantener una estructura de costes saludable
  • Escalar de manera rentable

Sectores con mayor potencial

Escabias señala varios sectores donde las startups tienen mayores posibilidades de éxito en 2025:

  • Tecnología climática y sostenibilidad
  • Inteligencia Artificial aplicada a negocios tradicionales
  • Digitalización en salud
  • Foodtech
  • Automatización para PYMEs

La conexión con inversores y mentores

A través de su trabajo con Aticco Ventures y otras plataformas, Escabias enfatiza la importancia de construir relaciones sólidas con inversores y mentores, pero solo después de tener un producto validado. Los inversores buscan:

  • Equipos preparados y resilientes
  • Modelos de negocio probados
  • Tracción demostrable
  • Potencial de crecimiento realista

Conclusión

La lección principal es clara: antes de buscar financiación, los emprendedores deben asegurarse de tener un producto validado por el mercado y un modelo de negocio sostenible. Como señala Escabias, el éxito en el ecosistema startup no se trata solo de conseguir inversión, sino de construir empresas viables que generen valor real para sus clientes y el mercado.

¿Buscas financiación para tu startup? Conecta con inversores y mentores que han pasado por el mismo proceso

Conectar con inversores

Fuentes

  1. https://www.elplural.com/economia/adrian-escabias-asesor-startups-revela-error-mata-startups-como-evitarlo-mas-comun_361973102 (fuente original)
  2. https://thefluke.substack.com/p/aticco-ventures-adrian-escabias-just
  3. https://aticcolab.com/las-claves-para-invertir-en-startups/
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...