El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El futuro del emprendimiento: romper el manual y reinventar startups

El futuro del emprendimiento: romper el manual y reinventar startups

Spinoff desafía el modelo tradicional: el futuro de las startups aún está por escribirse. Aprende por qué hay que romper el manual.

En un escenario donde el emprendimiento evoluciona a pasos agigantados, Carlos Murillo (41 años) y Carolina Rodríguez (45 años) se destacan como cofundadores de Spinoff, una startup que aboga por repensar las reglas del juego. El mensaje es claro y directo: “El futuro del emprendimiento está por definir. Hay que romper el manual del startupero”.

El 13 de septiembre de 2025, esta declaración marcó pauta en el mundo de las startups. Ambos fundadores, con una trayectoria relevante en el sector, abordaron la necesidad de cuestionar los modelos tradicionales que, muchas veces, se siguen al pie de la letra sin adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Según Murillo y Rodríguez, el manual del emprendedor moderno no puede ser estático: la flexibilidad y la creatividad son ahora factores determinantes para innovar y sobrevivir.

¿Qué implica romper el manual?

Romper el manual significa abandonar recetas preestablecidas y construir soluciones adaptadas a cada contexto. En Latinoamérica, donde las condiciones de negocio y acceso a inversión pueden variar mucho de un país a otro, esta filosofía puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Para los emprendedores de la región, el mensaje de Spinoff ofrece una reflexión clave: no hay un camino único al éxito. Adaptar modelos, atreverse a experimentar y aprender del propio territorio es fundamental, ya sea en México, Argentina, Colombia o cualquier otro hub emprendedor latinoamericano.

Lecciones para el ecosistema startup latino

Este enfoque disruptivo pone en valor la resiliencia y la creatividad, atributos esenciales en mercados emergentes. También recalca la importancia de comunidades como ecosistemastartup.com, que ofrecen espacios para aprender, adaptarse y crecer de manera colaborativa: recursos, workshops y conexiones para que cada fundadora o inversionista descubra nuevas formas de innovar.

La experiencia de Spinoff inspira a repensar la manera en que se emprende; invita a no temerle a lo desconocido y a aprovechar las particularidades de cada entorno latinoamericano para diseñar propuestas genuinas y sostenibles.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para romper tu propio manual y llevar tu startup al siguiente nivel? Únete a nuestra comunidad gratuita donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos junto a emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica. El futuro lo marcas tú.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...