El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El Gobierno Vasco atrae 882 startups: claves para Latinoamérica

El Gobierno Vasco atrae 882 startups: claves para Latinoamérica

El Gobierno Vasco consigue la postulación de 882 startups globales para 70 empresas locales. ¿Qué puede aprender LatAm de este caso?

En septiembre de 2025, el Gobierno Vasco anunció la exitosa convocatoria de 882 startups de diversas partes del mundo interesadas en trabajar con 70 empresas de Euskadi, en el marco de la décima edición del programa BIND Corporate.

La iniciativa fue impulsada por SPRI (la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), logrando que cientos de startups presentaran sus candidaturas para dar respuesta a 12 casos de uso reales, propuestos por las empresas participantes. El objetivo principal: encontrar soluciones innovadoras que impulsen la transformación y competitividad de las industrias vascas.

¿Qué implica esta convocatoria?

El volumen de postulaciones —882 startups interesadas— confirma la gran atracción del País Vasco como polo de innovación y desarrollo tecnológico. Además, pone en valor la apertura y la colaboración directa entre empresas consolidadas y proyectos emergentes, fomentando así la transferencia de conocimiento, adopción rápida de tecnología y el fortalecimiento de las redes internacionales.

De las 70 empresas participantes, los retos planteados son variados, pero todos están enfocados en incorporar tecnología avanzada para resolver desafíos actuales. El hecho de que 12 casos de uso hayan motivado a emprendedores de todo el mundo habla de la relevancia de estos desafíos empresariales y del atractivo del ecosistema local.

Reflexión para el ecosistema latinoamericano

Los ecosistemas de Latinoamérica pueden mirar este caso como un modelo de referencia: la colaboración institucional, la apertura a talentos globales y el enfoque en necesidades industriales son ingredientes clave para robustecer el entorno emprendedor. Iniciativas similares en la región podrían atraer inversión, acelerar la transferencia tecnológica y vincular a corporativos con startups que aporten soluciones innovadoras.

El trabajo coordinado entre empresas, gobierno e instituciones de apoyo es fundamental para escalar el nivel de innovación y competitividad en la región. Además, programas como BIND Corporate demuestran cómo resolver desafíos concretos puede convertirse en motor de crecimiento y visibilidad internacional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría aprender cómo implementar estrategias colaborativas y escalar tu startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y recursos prácticos para potenciar tu emprendimiento junto a otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...