El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El impacto de la Fundación Nacional de Ciencia EE.UU. en el SDN

El impacto de la Fundación Nacional de Ciencia EE.UU. en el SDN

El Papel de la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. en la Habilitación del Networking Definido por Software (SDN)

La Fundación Nacional de Ciencia (NSF) de EE.UU. ha sido un pilar fundamental en el surgimiento y avance del Networking Definido por Software (SDN) a través de su financiación estratégica y programas de investigación académica que fomentaron innovaciones clave en la arquitectura de redes, control y programabilidad. Desde principios de los 2000, NSF respaldó investigaciones fundamentales que abordaron las limitaciones críticas del internet tradicional, provocadas por el control del hardware y software por parte de los proveedores, dando pie al concepto de SDN.

Entre las iniciativas más destacadas de la NSF, se incluyen:

  • Programa FIND (Diseño del Futuro Internet) (2007): Apoyó nuevos diseños de arquitectura de Internet con prototipos y evaluaciones en el entorno de prueba GENI. Este programa y su sucesor FIA (Arquitectura del Futuro de Internet) expandieron la comunidad dedicada al diseño de redes alternativas, enfatizando en la movilidad, la privacidad, la seguridad en la nube y la entrega de contenido, y mejoraron significativamente las bases del SDN.
  • Expedición POMI (Internet Móvil Programable) (2008): Orientada a expandir la financiación del SDN hacia las redes móviles. Financió innovaciones importantes, como el desarrollo de ONOS (un controlador distribuido de código abierto), el emulador de redes Mininet para la educación y experimentación en SDN, y los primeros experimentos en planos de reenvío programables. Estos esfuerzos allanaron el camino para chips de conmutación totalmente programables y el lenguaje de programación P4, cruciales para las abstracciones de hardware de SDN.

La continua inversión de la NSF ayudó a construir una gran comunidad de investigación que innovó en capacidadnalties discussedssingión àcta draimarcas globales en la transformación de la forma en que las redes son concebidas y operadas, acelerando la adopción del SDN en sectores públicos y privados y apoyando tecnologías de vanguardia desplegadas por grandes proveedores de servicios en la nube y operadores de red.

Conclusión

En resumen, la NSF habilitó el SDN financiando programas de investigación fundamentales, fomentando herramientas y ambientes de prueba de código abierto, y apoyando la evolución de hardware y software de red programables. Esta colaboración avanzó el SDN desde un concepto de investigación hasta convertirse en un paradigma de red transformacional a nivel mundial.

Descubre cómo otros fundadores implementan estas soluciones…

Descubre más

Fuentes

  1. ¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...