El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > El impacto de las pymes tradicionales en el futuro de México y Latinoamérica

El impacto de las pymes tradicionales en el futuro de México y Latinoamérica

Marcus Dantus resalta por qué las pymes tradicionales son clave para el futuro económico en México y la región.

El crecimiento económico de México y de toda Latinoamérica depende en gran medida de las pequeñas y medianas empresas tradicionales. Así lo asegura Marcus Dantus, reconocido fundador de Startup México y figura influyente en el ecosistema emprendedor del país.

En entrevista con el medio Milenio, Marcus Dantus reflexiona sobre la importancia de las pymes tradicionales, señalando que, aunque a menudo el enfoque mediático está sobre las startups tecnológicas, son las pymes convencionales quienes mueven la mayor parte de la economía nacional y generan la mayor cantidad de empleos formales en México. Este punto de vista cobra aún más relevancia si consideramos la realidad de muchos países latinoamericanos, donde las pymes representan más del 90% del tejido empresarial y cerca del 60% del empleo formal.

La base de la economía: pymes y emprendimiento regional

Para Dantus, emprender no es solo lanzar productos disruptivos en tecnología, sino también apostar por negocios fundamentales para la vida diaria, como pueden ser tiendas, talleres, pequeñas fábricas y servicios básicos. Estos negocios, modernos o tradicionales, generan desarrollo local, abren oportunidades en comunidades y a menudo son el primer escalón hacia la innovación.

El papel de Startup México ha sido clave impulsando tanto a startups tecnológicas como a pymes tradicionales que buscan actualizarse, crecer y profesionalizarse en todas las regiones del país. Este enfoque mixto muestra un camino claro: el futuro del emprendimiento en México y en Latinoamérica está en combinar la tradición con la innovación.

Implicancias para el ecosistema latinoamericano

El llamado de Marcus Dantus no es solo una reflexión sobre el presente, sino también una invitación a que instituciones, inversionistas y nuevas generaciones de emprendedores valoren el impacto de las pymes. En todo el continente, los programas de formación, las comunidades y los fondos de inversión que ponen atención a las necesidades reales de las pymes y su digitalización representan una oportunidad enorme para crear más y mejores negocios, sostenibles y competitivos a nivel global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para potenciar tu emprendimiento, sea tradicional o tech? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a crecer y conectar con otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...