Corfo destaca la innovación de startups como Rarus Health y su rol clave en el ecosistema emprendedor de Latinoamérica.
El ecosistema de startups en Latinoamérica está viviendo un momento decisivo, y todo apunta a que la innovación colaborativa será clave para transformar la región. Así lo demuestra la conversación reciente con José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, una institución chilena fundamental en el fomento del emprendimiento y la innovación.
Startups que transforman vidas: el caso de Rarus Health
Uno de los ejemplos más inspiradores presentados es el de Rarus Health, una startup que ha decidido poner la tecnología al servicio de la salud, enfrentando el reto de las enfermedades raras. Su objetivo: cambiar radicalmente la forma en que las personas enfrentan, reciben tratamiento y obtienen acompañamiento para este tipo de enfermedades. La startup se ha posicionado como referente para pacientes y profesionales médicos al ofrecer soluciones que van mucho más allá de la información tradicional, apostando por la personalización y la eficiencia del proceso de atención.
Conexiones y aprendizaje en el ecosistema latinoamericano
Durante la conversación, además de analizar casos exitosos, se destacó la importancia de contar con instituciones robustas como Corfo, que no sólo entregan financiamiento, sino que también impulsan redes y alianzas estratégicas entre startups, inversionistas y entornos públicos-privados. Nombres como Rodrigo Lama, Chief Business Officer (CBO) de Global66, se mencionan como parte esencial de estas conexiones, mostrando cómo la experiencia de grandes empresas puede potenciar el crecimiento de nuevas iniciativas.
La experiencia de Rarus Health y la visión de Corfo dejan en claro que el futuro del emprendimiento latinoamericano pasa por crear soluciones con profundo impacto social utilizando la tecnología. Para emprendedores e inversionistas en la región, estas historias refuerzan la necesidad de buscar propósito, colaboración y apoyo institucional para lograr avances significativos.
Reflexión y oportunidades para el emprendimiento regional
Entender los retos y oportunidades en el sector salud, así como la relevancia de trabajar en comunidad, es esencial para quienes buscan iniciar o apoyar startups en Latinoamérica. Casos como el de Rarus Health y el compromiso de organizaciones como Corfo demuestran que la región está llena de talento e ideas capaces de generar impacto global, siempre que encuentren el respaldo y aprendizaje adecuados.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conectar con otros emprendedores y aprender de quienes lideran el cambio en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos hechos para potenciar tu camino emprendedor.