Muchas startups latinoamericanas fallan con la IA. Un directivo de Nvidia revela el mayor error y cómo evitarlo.
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más prometedoras para el crecimiento de las startups en Latinoamérica. Sin embargo, implementar IA con éxito sigue siendo un desafío en la región. Un alto directivo de Nvidia —empresa líder mundial en tecnología y desarrollo de IA— ha revelado recientemente ese error crucial que muchas startups latinoamericanas cometen al aplicar IA, y ha brindado recomendaciones fundamentales para quienes buscan aprovechar esta tecnología.
El error más común al implementar IA
De acuerdo con el ejecutivo de Nvidia, el mayor error de las startups de Latinoamérica es intentar adoptar soluciones de inteligencia artificial sin un entendimiento real de sus necesidades, capacidades y contexto. Muchas empresas emergentes caen en la trampa de implementar IA solo porque es tendencia, sin tener una estrategia clara o sin identificar problemas concretos que la IA pueda resolver.
Cómo abordar la IA de manera efectiva
La recomendación principal es que las startups latinoamericanas primero analicen profundamente sus desafíos y sus recursos tecnológicos antes de invertir en IA. La adopción exitosa de inteligencia artificial parte de hacerse preguntas clave como: ¿qué problema real de mi negocio puede resolver la IA? ¿Tengo acceso a los datos y la infraestructura que se requieren para entrenar modelos de IA relevantes? ¿Cuento con el talento humano necesario?
El ejecutivo de Nvidia sugiere comenzar por proyectos piloto, enfocados y con objetivos medibles, y avanzar de forma escalonada. De este modo, se evita perder tiempo y recursos, y se maximiza el valor estratégico de la IA en el entorno empresarial.
Implicancias para el ecosistema de emprendimiento
El aprendizaje es contundente para el ecosistema startup latinoamericano: la tecnología por sí sola no garantiza el éxito. El valor real surge cuando la IA se integra de manera alineada a las necesidades y a la visión del negocio. Las empresas que liderarán el futuro serán aquellas que entiendan su contexto y apuesten por un uso inteligente, estratégico y humano de la inteligencia artificial.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres aprovechar el potencial de la IA y la tecnología para tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender con éxito en Latinoamérica.