Emprende In Health cumple 10 años, consolidándose como motor de startups innovadoras en salud. Descubre su impacto y aprendizajes clave para Latinoamérica.
Emprende In Health acaba de celebrar su décimo aniversario, marcando una década de compromiso en impulsar startups que están transformando el sector salud. Desde su creación, este programa se ha destacado por crear equipos de mentores internos que, durante siete meses, acompañan y trabajan directamente con las startups seleccionadas. ¿El objetivo? Resolver desafíos concretos y acelerar el impacto y crecimiento de proyectos innovadores en salud.
Un modelo de acompañamiento que inspira
Uno de los grandes diferenciadores de Emprende In Health es la conformación de grupos de mentores especializados, quienes dedican su tiempo y experiencia a fortalecer a las empresas emergentes durante un proceso de casi medio año. Este tipo de mentoría práctica, prolongada y enfocada en necesidades reales es clave para que los emprendimientos puedan superar las etapas más críticas de desarrollo.
A lo largo de estos 10 años, el impacto ha sido notable: numerosas startups han logrado escalar, validar modelos de negocio y solucionar problemas de salud relevantes gracias al respaldo de la iniciativa y su amplia red de expertos. Iniciativas como esta demuestran el valor de la colaboración y la formación dentro del ecosistema emprendedor, fomentando conexiones valiosas entre talento, capital humano y soluciones tecnológicas.
Lecciones y oportunidades para Latinoamérica
El modelo de Emprende In Health plantea aprendizajes directos para el ecosistema latinoamericano: el acompañamiento personalizado, la mentoría de expertos y el trabajo colectivo aumentan exponencialmente las posibilidades de éxito de las startups. En América Latina, donde la salud pública y la infraestructura aún enfrentan grandes retos, replicar esquemas colaborativos como este podría potenciar a nuevas generaciones de emprendedores dispuestos a transformar la región.
Para quienes buscan fortalecer o lanzar una startup, especialmente en áreas tecnológicas o de impacto social, la clave está en rodearse de una comunidad activa y acceder a programas de formación y mentoría. Así, el ejemplo de Emprende In Health se convierte en inspiración para invertir en talento y crear alianzas estratégicas que impulsen la innovación en toda la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres formar parte de una comunidad que impulsa startups en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender e innovar en tecnología.