El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Emprendedores invierten en IA y IoT para sostenibilidad

Emprendedores invierten en IA y IoT para sostenibilidad

Emprendedores colombianos lanzan software innovador para mejorar la sostenibilidad.

En el dinámico panorama empresarial colombiano, donde la sostenibilidad ha pasado de ser una opción a una obligación, un grupo de emprendedores colombianos ha dado un gran paso adelante. A través de una inversión significativa de $2 mil millones, han desarrollado el primer software que combina Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) con el objetivo de reducir la huella ambiental en oficinas y edificios.

La iniciativa emerge en un contexto donde tanto el mercado como los reguladores exigen prácticas sostenibles. Este avance tecnológico no solo responde a normativas cada vez más estrictas, sino que también se alinea con los crecientes valores ambientales de consumidores y empleados. Por ello, esta startup colombiana se posiciona a la vanguardia al ofrecer soluciones innovadoras que no solo benefician a las empresas, sino también al planeta.

Impacto y beneficios del software

El software desarrollado utiliza algoritmos avanzados de IA para analizar y optimizar el consumo energético en tiempo real, ofreciendo a las empresas datos precisos para tomar decisiones informadas que favorezcan la eficiencia energética. Además, gracias a la integración de IoT, permite el control remoto de dispositivos y sistemas en los edificios, asegurando un uso más racional y medioambientalmente responsable de los recursos.

Este avance se está implementando en varias ciudades de Colombia, con un impacto positivo en los indicadores de sostenibilidad de las empresas que adoptan esta tecnología. Los desarrolladores destacan la importancia de este proyecto no solo por su valor tecnológico, sino por su potencial contribución a un mundo más sostenible.

La combinación de IA e IoT en el sector de la sostenibilidad promete no solo reducir costes operativos, sino también mejorar la reputación de las empresas comprometidas con el medio ambiente, asegurando su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...