Explora cómo startups de Concepción enfrentan retos únicos al operar fuera de Santiago.
En un reciente panel llevado a cabo en el evento MadeInNconce 2025, se destacaron los desafíos y oportunidades a las que se enfrentan las startups que operan fuera de la capital chilena, Santiago. Un ejemplo notable es la empresa de tecnología Eskuad, cofundada por Donald Inostroza, la cual ha sido seleccionada por el prestigioso programa Techstars.
Aunque estar lejos del epicentro financiero y tecnológico de Chile presenta numerosas dificultades, también ofrece oportunidades únicas. Durante el evento, Inostroza compartió el escenario con representantes de otras dos startups, ComeS y Videsk, para discutir estos temas. El objetivo principal fue compartir sus experiencias y estrategias sobre cómo superar las barreras que impone la distancia geográfica.
Donald Inostroza describió los retos que enfrentan en términos de acceder a capital, talento y redes de contacto. Sin embargo, destacó también que operar desde Concepción les ha permitido desarrollar una identidad empresarial única y establecer vínculos más estrechos con la comunidad local, lo cual puede ser un diferencial competitivo.
Ser parte del programa Techstars ha sido un impulso significativo para Eskuad, permitiéndoles no solo asegurar mayor visibilidad internacional, sino también acceder a una valiosa red de mentoría. Esto subraya la importancia de aprovechar las oportunidades globales aunque se emprenda desde regiones alejadas de la capital.
Iniciativas como MadeInNconce 2025 son fundamentales para visibilizar y apoyar a los emprendimientos locales, sirviendo de plataforma para conectar, inspirar y compartir conocimientos que pueden ser críticos para el éxito.
Puedes leer la noticia completa aquí.