Una multinacional de computación amplía su presencia en Israel tras adquirir startups tecnológicas. Conoce las implicancias para emprendimientos latinos.
El ecosistema tecnológico global sigue moviéndose con fuerza y, una vez más, Israel se consolida como uno de los polos más atractivos para la innovación. En julio de 2025, una empresa multimillonaria de computación, con sede en Cambridge, Massachusetts, dio un paso al frente para ampliar su huella en el país del Medio Oriente.
La compañía ha concretado recientemente la adquisición de varias startups israelíes, reforzando así su compromiso por aprovechar el potencial de este dinámico mercado. Aunque el nombre específico de la empresa no ha sido revelado en la referencia disponible, su estrategia muestra el enorme atractivo que tiene Israel como epicentro de desarrollo tecnológico.
Israel: Referente mundial del emprendimiento
Israel, conocido como la «nación startup», no solo alberga un entorno favorable para el surgimiento de empresas tecnológicas, sino que además cuenta con políticas gubernamentales, universidades innovadoras y una red de inversionistas activa. Todo ello lo convierte en un país buscado por gigantes globales al momento de invertir o adquirir nuevos talentos y tecnologías.
¿Qué pueden aprender las startups y emprendedores latinoamericanos?
La decisión de esta empresa de Massachusetts es una señal clara de cómo las grandes corporaciones miran hacia ecosistemas vibrantes, donde la capacidad de innovación y adaptación son diferenciales. América Latina tiene un potencial similar: talento joven, soluciones orientadas a problemáticas reales y comunidades colaborativas que, con las alianzas adecuadas y la formación necesaria, pueden también atraer inversiones globales de alto impacto.
El caso israelí y el interés de estas multinacionales nos recuerda la importancia de vincular academia, gobierno, sector privado e inversores. Para quienes emprenden en la región, observar esta tendencia puede representar una inspiración para proyectar internacionalmente sus startups, preparándose desde hoy en temas de escalabilidad, networking y negocios globales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría aprender cómo potenciar tu emprendimiento y conectar con otros líderes de la región? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos útiles para llevar tu idea al próximo nivel.