La revolución de la energía geotérmica: contexto y potencial
La energía geotérmica está viviendo una transformación inédita gracias a avances tecnológicos y la creciente demanda eléctrica impulsada por inteligencia artificial y digitalización. Lo que solía ser una fuente limitada a zonas con condiciones geológicas favorables, ahora avanza hacia el centro del escenario energético global.
Potencial y predicciones
Actualmente, la geotermia constituye menos del 1% de la demanda global de energía, con Estados Unidos generando solo el 0,4% de su electricidad a través de este recurso. Sin embargo, proyecciones recientes del Department of Energy estadounidense estiman que para 2050, la geotermia podría aportar hasta 300 gigavatios de energía, superando con amplitud la capacidad nuclear actual. En el plano mundial, la International Energy Agency predice más de 800 GW geotermales para 2050, frente a los 15 GW actuales.
Ventajas frente a otras renovables
Lo que realmente diferencia a la energía geotérmica de solar y eólica es su capacidad de generación continua, sin las limitaciones de la intermitencia natural de otras fuentes renovables. Plantas geotérmicas pueden operar a máxima capacidad durante todo el año y, en 2023, superaron el 75% de factor de utilización promedio, comparado con menos del 30% para eólica y menos del 15% para solar.
Innovaciones tecnológicas y el papel de startups
La adopción de técnicas de la industria petrolera, como el fracking adaptado, ha sido clave para desarrollar sistemas geotérmicos mejorados (EGS) y extraer calor de zonas profundas y secas. Startups como Fervo Energy están liderando pruebas piloto y proyectos innovadores en Estados Unidos, Alemania y otros países, demostrando viabilidad técnica y económica gracias a EGS y sistemas de circuito cerrado.
La ola inversora: Big Tech y la demanda creciente de IA
El auge de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin precedentes, atrayendo inversiones récord de grandes tecnológicas hacia geotermia avanzada. Investigadores estiman que la geotermia podría cubrir hasta un 64% del crecimiento futuro de la demanda eléctrica para la próxima década, justamente donde la sostenibilidad es crucial.
Desafíos y perspectivas
Pese a su potencial transformador, la energía geotérmica enfrenta retos: los costos iniciales siguen siendo elevados respecto a otras renovables, depende de apoyos regulatorios y, en algunos casos, plantea riesgos sísmicos localizados. Sin embargo, la maduración tecnológica y mayores escalas de mercado están reduciendo barreras y abriendo oportunidades reales para startups del sector.
Conclusión
El momento de la energía geotérmica ha llegado. Desde founders buscando nuevas verticales en tecnología limpia hasta inversionistas que apuestan por sostenibilidad y escalabilidad, la geotermia ofrece un campo fértil de innovación y networking para el ecosistema startup.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://www.economist.com/interactive/science-and-technology/2025/11/18/geothermal-time-has-finally-come (fuente original)
- https://oilprice.com/Alternative-Energy/Geothermal-Energy/The-AI-Boom-Is-Driving-a-Massive-Geothermal-Energy-Revival.html (fuente adicional)
- https://www.abnamro.com/research/en/our-research/esg-economist-geothermal-energy-has-great-potential-but-there-are-challenges (fuente adicional)
- https://illuminem.com/illuminemvoices/geothermal-energy-could-outperform-nuclear-power (fuente adicional)
- https://globalrenewablenews.com/article/energy/category/ev-storage/143/1171237/geothermal-energy-looks-set-to-go-from-niche-to-necessary.html (fuente adicional)














