El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Envoltorios comestibles: la solución ecológica de Bio2Coat

Envoltorios comestibles: la solución ecológica de Bio2Coat

Bio2Coat presenta un envoltorio natural que alarga la vida útil de frutas y verduras.

La innovación en el sector de alimentos sigue avanzando sin descanso, y la startup catalana Bio2Coat, surgida de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), está marcando un hito con su nuevo desarrollo. Esta joven empresa ha presentado un envoltorio natural, invisible y comestible, que podría revolucionar la forma en que almacenamos y consumimos frutas y verduras.

El desafío del plástico y la respuesta de Bio2Coat

En la actualidad, la conservación de alimentos frescos se enfrenta a dos grandes desafíos: la reducción del uso de plásticos y la minimización del desperdicio alimentario. Bio2Coat ofrece una solución sostenible con su envoltorio natural que no solo preserva la frescura de los productos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente al eliminar la necesidad de plásticos de un solo uso.

¿Cómo funciona el envoltorio comestible?

Este envoltorio, diseñado para aplicarse sobre frutas y verduras, actúa como una capa protectora que extiende la vida útil de los alimentos sin alterar su sabor ni textura. Al ser comestible, no requiere ser retirado antes del consumo, lo que simplifica el proceso y disminuye el desperdicio.

El impacto en el ecosistema startup

La propuesta de Bio2Coat se alinea con el creciente interés en desarrollos que integren innovación tecnología y sostenibilidad. El ecosistema startup catalán, conocido por su enfoque en soluciones verdes, encuentra en esta iniciativa una oportunidad para liderar cambios significativos a nivel global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...