El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Epic Padel: Startup de pádel, inversión y tecnología en EE.UU.

Epic Padel: Startup de pádel, inversión y tecnología en EE.UU.

Epic Padel: Innovación tech y modelo de negocio en deportes

Epic Padel, con raíces argentinas y base en Arlington, Virginia, redefine la industria del pádel en Estados Unidos a través de tecnología, inversión y expansión estratégica. Tras una ronda de inversión de US$10 millones, la startup apunta a democratizar el acceso y escalar su presencia en ciudades intermedias, evitando la saturación de mercados más grandes y priorizando zonas con demanda insatisfecha.

Expansión y enfoque en mercados secundarios

Epic Padel ya opera un club en Carolina del Norte y planea abrir entre cuatro y seis nuevos clubes en estados como Virginia, Wisconsin, Carolina del Sur y Utah, utilizando alianzas estratégicas e importando canchas de España. Su apuesta por ciudades con baja competencia favorece un crecimiento orgánico y la adopción acelerada del deporte, adaptándose a espacios subutilizados y fusionando formatos indoor y outdoor para optimizar la experiencia del usuario.

Innovación tecnológica y experiencia de usuario

El diferencial de Epic Padel reside en su integración de soluciones SaaS, gamificación e inteligencia artificial (IA) dentro de la gestión, la reserva y la personalización de servicios para sus socios y practicantes. Ofrece plataformas digitales para automatizar reservas, gestionar membresías y datos de usuarios, sumando clínicas, alquiler de equipamiento y propuestas de comunidad gamificada. Sus alianzas incluyen la Pro Padel League y proveedores de tecnología deportiva como Adidas Padel, Clutch AI, Two Two y Red Padel, consolidando un ecosistema que apuesta por la tecnología aplicada al deporte emergente.

Mercado y oportunidades para founders

Con el boom global del pádel en EE.UU.—proyecciones hablan de hasta 15 millones de jugadores y más de 20,000 canchas en cinco años—, hay una oportunidad real para founders e inversores del mundo tech y sportstech. Epic Padel demuestra cómo la adopción de tecnologías de gestión, la especialización sectorial y el foco en experiencias híbridas (digital–física) pueden impactar industrias tradicionales como los deportes de raqueta.

Conclusión

La historia de Epic Padel es evidencia de la potencia que tienen los modelos tech-driven y la lógica de expansión ágil en nichos deportivos. Para founders, inversionistas y builders del ecosistema startup, el pádel representa un espacio fértil para aplicar SaaS, IA y metodologías propias del software a industrias offline, escalando impacto y comunidad. Estar atentos a estos movimientos permite anticipar tendencias e inspirar nuevas verticales tech para LATAM y el mundo.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Profundiza estos temas

Fuentes

  1. https://ecosistemastartup.com/epic-padel-startup-de-padel-en-ee-uu-impulsa-innovacion-y-tecnologia/ (fuente original)
  2. https://ecosistemastartup.com/epic-padel-la-startup-que-impulsa-el-padel-en-ee-uu/ (fuente adicional)
  3. https://ecosistemastartup.com/epic-padel-y-la-expansion-del-padel-en-ee-uu-startup-e-innovacion/ (fuente adicional)
  4. https://www.forbesargentina.com/negocios/la-apuesta-esta-startup-conquistar-mercado-padel-estados-unidos-n81810 (fuente adicional)
  5. https://www.2playbook.com/mas-deporte/epic-padel-capta-9-millones-euros-impulsar-su-expansion-en-eeuu_20170_102.html (fuente adicional)
  6. https://epic-padel.com (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...