El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Ergenia levanta US$400.000: impulso a la movilidad eléctrica en Colombia

Ergenia levanta US$400.000: impulso a la movilidad eléctrica en Colombia

Ergenia, startup colombiana de infraestructura de carga, asegura US$400.000 para expandir operaciones en el sector eléctrico.

El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue mostrando señales de crecimiento y dinamismo. El 2 de octubre de 2025 se anunció que Ergenia, una startup colombiana enfocada en infraestructura de carga para vehículos eléctricos, cerró exitosamente su ronda semilla, levantando US$400.000. Este hecho representa un paso relevante para la movilidad sostenible y la adopción de tecnologías limpias en la región.

Ergenia: Apostando por la movilidad sostenible en Colombia

Ergenia se ha posicionado como una de las empresas emergentes más prometedoras dentro del sector energético latinoamericano, especialmente en un país como Colombia, donde la infraestructura para vehículos eléctricos todavía está en proceso de consolidación. El valor de US$400.000 obtenido en su ronda semilla permitirá a la empresa fortalecer su operación, ampliar su red de estaciones de carga y continuar desarrollando soluciones innovadoras para afrontar las necesidades de movilidad del futuro.

Un contexto optimista para las startups de energías limpias

El levantamiento de capital por parte de Ergenia es una noticia alentadora no solo para el sector eléctrico, sino también para el ecosistema de startups en toda Latinoamérica. La transición a modelos de energía limpia, la electrificación del transporte y la creación de soluciones tecnológicas que respondan a problemáticas ambientales, son tendencias cada vez más presentes y necesarias en la región.

Que una startup como Ergenia logre captar inversión refleja el interés creciente de los inversionistas en apoyar iniciativas de alto impacto ambiental y tecnológico. Además, pone de manifiesto la necesidad de seguir fortaleciendo el tejido emprendedor con conocimiento, mentorías y acceso a comunidad para escalar proyectos innovadores.

Lecciones para emprendedores e inversionistas

La historia de Ergenia confirma la importancia de identificar desafíos locales —como la insuficiente infraestructura de carga— y desarrollar soluciones escalables. Este caso demuestra que invertir en startups tecnológicas enfocadas en el desarrollo sostenible es no solo viable, sino una fuerte apuesta de valor a futuro para inversionistas y ecosistemas emprendedores.
La experiencia de Ergenia puede inspirar a otros actores a involucrarse en sectores estratégicos como la movilidad eléctrica, la energía y la tecnología, manteniendo siempre una perspectiva regional e internacional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa el impacto de la tecnología en startups y ecosistemas como el de Ergenia? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com, donde encontrarás otros emprendedores, cursos exclusivos, workshops y recursos prácticos para crear y escalar tu propio proyecto.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...