El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Errores comunes de fundadores de startups según inversionistas

Errores comunes de fundadores de startups según inversionistas

Errores más comunes en founders de startups según inversionistas

Durante el evento EtM 2025, cinco inversionistas clave del ecosistema LATAM —incluyendo representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel— compartieron su visión sobre los errores más habituales cometidos por fundadores de startups. Estas lecciones, basadas en experiencias concretas de inversión y aceleración, son especialmente valiosas para equipos que buscan escalar y captar capital.

Principales errores identificados

1. Subestimar el Product-Market Fit

Muchos founders priorizan el fundraising antes de validar el encaje producto-mercado, lo que lleva a quemar recursos antes de tiempo. Destacaron la importancia de iterar con usuarios reales y ajustar la propuesta de valor antes de escalar.

2. Falta de métricas y data relevante

Los inversionistas señalaron que la carencia de métricas accionables (churn, LTV, CAC, crecimiento mensual) genera desconfianza. Recomiendan documentar el progreso desde el día uno y presentar data precisa en reuniones de inversión.

3. Desconocimiento en manejo de equity y rondas

Fundadores a menudo diluyen en exceso por desconocimiento al negociar term sheets o bridge rounds, comprometiendo control a futuro. Es clave asesorarse con expertos y entender los instrumentos habituales en la región.

4. No construir relaciones con otros founders e inversionistas

Subestimar la importancia del networking y del aprendizaje colectivo limita oportunidades de crecimiento y acceso a inversión inteligente. Integrarse en comunidades acelera el acceso a mentoría y dealflow relevante.

5. Falta de foco en escalabilidad

Escalar prematuramente o sin procesos robustos termina creando cuellos de botella operativos. Recomiendan construir una infraestructura de tech y cultura organizacional desde el inicio con mentalidad global.

Recomendaciones accionables para founders

  • Valida el PMF: Habla con usuarios y mide engagement antes de buscar capital externo.
  • Documenta métricas clave: Usa herramientas de BI y automatización, incluso en etapas tempranas.
  • Aprende de otros founders: Participa en comunidades y comparte aprendizajes.
  • Busca mentorship: Conecta con inversionistas aún antes de necesitar un cheque, para feedback preventivo.

Conclusión

Evitar estos errores te ayudará a crear startups más invertibles y escalables en el contexto latinoamericano. Los aprendizajes de inversionistas y peers son activos clave para sobrevivir y crecer en el ecosistema actual.

Conecta con founders que han pasado por procesos similares para evitar errores frecuentes y potenciar tu desarrollo.

Conectar ahora

Fuentes

  1. https://www.df.cl/df-lab/innovacion-y-startups/los-errores-mas-comunes-que-cometen-los-fundadores-de-startups-segun (fuente original)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...