El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > ¿Es sostenible curar pacientes? Goldman Sachs y el reto biotech

¿Es sostenible curar pacientes? Goldman Sachs y el reto biotech

El dilema de la sostenibilidad en la biotecnología y la terapia génica

En abril de 2018, Goldman Sachs publicó un informe que puso sobre la mesa una pregunta incómoda para el sector biotech: ¿es rentable a largo plazo curar a los pacientes? En un mundo donde el éxito médico—mediante curas definitivas—reduce la base de clientes, muchas startups enfrentan el dilema entre impacto social y sostenibilidad financiera.

Impacto de las curas frente a los tratamientos crónicos

El informe destaca el caso de Gilead Sciences y su tratamiento curativo para la hepatitis C. Su éxito fue rotundo: curó a más del 90% de los pacientes y generó ventas récord de 12,5 mil millones de dólares en 2015. Sin embargo, al disminuir la cantidad de enfermos, las ventas cayeron a menos de 4 mil millones en apenas tres años. En enfermedades infecciosas, una cura eficaz reduce la incidencia y achica el mercado potencial futuro, presionando todavía más los ingresos a largo plazo.

Estrategias para modelos de negocio sostenibles en biotech

El análisis de Goldman Sachs sugiere tres caminos para los founders en biotech y salud digital:

  • Atacar mercados grandes y existentes (ej: hemofilia, un mercado de 9-10 mil millones anuales con fuerte crecimiento).
  • Enfocarse en enfermedades de alta incidencia (por ejemplo, atrofia muscular espinal) para asegurar una base de pacientes amplia.
  • Innovación y expansión constante de portafolio: Mantener un flujo continuo de nuevos tratamientos para compensar la disminución de ingresos cuando una terapia logra curar por completo una enfermedad o segmento. En áreas como enfermedades retinianas hereditarias existen cientos de oportunidades para una cartera dinámica.

Implicaciones para el ecosistema LATAM

Para founders de Latinoamérica enfocados en medicina genómica, este debate exige repensar la estrategia: ¿cómo equilibrar impacto social y viabilidad económica? Plantea la necesidad de diseñar modelos escalables, buscar alianzas institucionales y mantener una cultura de innovación continua para que curar también sea un buen negocio.

Conclusión

El reporte de Goldman Sachs desafía a todo el ecosistema biotech y healthtech a buscar soluciones de negocio éticas y sostenibles. La clave será innovar no solo en ciencia, sino también en modelos de negocio que prioricen el bienestar social sin poner en jaque la supervivencia de la startup.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://www.cnbc.com/2018/04/11/goldman-asks-is-curing-patients-a-sustainable-business-model.html (fuente original)
  2. https://abovethelaw.com/2018/05/goldman-sachs-asks-is-curing-patients-a-sustainable-business-model/ (fuente adicional)
  3. https://www.nanoappsmedical.com/investing-goldman-sachs-asks-is-curing-patients-a-sustainable-business-model/ (fuente adicional)
  4. https://brokenscience.org/goldman-sachs-asks-in-biotech-research-report-is-curing-patients-a-sustainable-business-model/ (fuente adicional)
  5. https://www.techdirt.com/2018/04/18/goldman-sachs-analyst-asks-whether-curing-patients-is-sustainable-business-model/ (fuente adicional)
  6. https://thespinemarketgroup.com/the-dilemma-of-gene-therapies-can-cures-be-sustainable-how-does-this-impact-the-spine-market/ (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...