El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Escuchar a la comunidad: clave para fortalecer startups en Latam

Escuchar a la comunidad: clave para fortalecer startups en Latam

Una reunión en Vietnam destacó el poder de la comunidad startup. Conoce por qué este enfoque es vital para el éxito en Latinoamérica.

Escuchar a la comunidad es uno de los pilares para el éxito de cualquier ecosistema startup, una lección que se refuerza cada día tanto en Asia como en Latinoamérica. El pasado septiembre de 2025, la comunidad de startups de Vietnam celebró una reunión clave encabezada por Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de la Ciudad. Este tipo de encuentros demuestran la importancia de unir a diversos actores del emprendimiento para compartir desafíos y oportunidades.

El valor de escuchar a la comunidad emprendedora

El evento, celebrado en Vietnam, puso en primer plano la relevancia de acercar a autoridades, emprendedores e inversionistas para analizar juntos el camino a seguir en el entorno tecnológico y de startups. La presencia de líderes como Ho Quang Buu evidencia el compromiso institucional con el desarrollo de nuevos proyectos. Este tipo de diálogos abiertos es fundamental para que las startups puedan alzar su voz, visibilizar necesidades y conectar con recursos o apoyos estratégicos.

Conexiones para crecer: el aprendizaje para Latinoamérica

¿Qué puede aprender Latinoamérica de esta experiencia? La clave está en integrar activamente la opinión y participación de las comunidades de emprendimiento. Construir redes y escuchar a sus miembros impulsa la innovación, permite adaptar soluciones más pertinentes y fortalece el impacto de las startups en la región. Eventos similares en nuestro continente—ya sea a través de comunidades, workshops o espacios digitales—permiten mejorar políticas, crear mejores herramientas y motivar la inversión.

EcosistemaStartup.com: tu plataforma para conectar y hacer crecer tu startup

En ecosistemastartup.com sabemos que el éxito emprendedor depende del trabajo colaborativo y el aprendizaje continuo. Por eso, ofrecemos una plataforma donde puedes compartir inquietudes, acceder a cursos, participar en workshops y encontrar contenidos prácticos diseñados especialmente para el contexto latinoamericano.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para formar parte de una comunidad donde escuchamos y apoyamos a quienes tienen espíritu emprendedor? Únete gratis a nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos que te ayudarán a llevar tu proyecto al siguiente nivel.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...