El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Escuchar, la clave para startups cripto en Latinoamérica

Escuchar, la clave para startups cripto en Latinoamérica

En el ecosistema cripto, escuchar supera al pitching. Aprende a aplicar este enfoque en tu startup latinoamericana.

En el mundo de las startups cripto y tecnológicas, muchas empresas centran su estrategia en crear presentaciones impresionantes y llamativas para captar inversión y ganar notoriedad. Sin embargo, el enfoque tradicional del «pitch» puede estar perdiendo terreno frente a una habilidad esencial: la capacidad de escuchar.

La importancia de escuchar en el entorno cripto

Según un reciente artículo publicado por OneSafe el 7 de agosto de 2025, las startups que se destacan no son necesariamente las que tienen los discursos más pulidos, sino aquellas dispuestas a escuchar de verdad a su entorno: usuarios, clientes, mentores e inversionistas. En el competitivo ecosistema cripto, entender las necesidades reales, feedback y preocupaciones se ha vuelto un rasgo diferenciador clave.

¿Qué significa escuchar para una startup?

Escuchar no se trata solo de oír lo que otros dicen, sino de crear canales efectivos de retroalimentación y adaptar el producto para responder a esas voces. Las startups que priorizan la escucha activa pueden identificar problemas antes de que escalen, detectar tendencias emergentes y construir soluciones que verdaderamente agreguen valor.

Mientras muchos emprendimientos siguen apostando por la espectacularidad de sus presentaciones, la recomendación de OneSafe es clara: el diálogo abierto y la atención constante a todos los actores del ecosistema son cada vez más valiosos, desde reuniones con potenciales inversionistas hasta conversaciones con la propia comunidad.

Implicancias para Latinoamérica

En Latinoamérica, donde el mercado de startups y cripto avanza a gran velocidad, abrazar la escucha activa cobra aún más sentido. Las necesidades y realidades locales suelen diferir de otros mercados; por eso, escuchar genuinamente puede abrir puertas a oportunidades únicas y evitar errores por falta de contexto.

Para quienes forman parte del ecosistema startup latinoamericano -ya sean fundadores, inversionistas o entusiastas de las nuevas tecnologías-, adoptar esta filosofía puede marcar la diferencia entre una startup que sobrevive y una que lidera la innovación regional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres aplicar estos aprendizajes y crecer junto a otros emprendedores latinoamericanos? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu proyecto escuchando y compartiendo con los mejores.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...