Eskuad, la startup que digitaliza faenas en lugares remotos, impacta en varias industrias.
En el vibrante ecosistema de startups, sobresale Eskuad, una empresa chilena que está rompiendo barreras al ofrecer digitalización en faenas situadas en zonas sin acceso a internet. Su servicio innovador ha captado la atención en múltiples sectores alrededor del mundo.
¿Cómo lo logran? Eskuad ha desarrollado una tecnología robusta que permite recolectar y gestionar datos en tiempo real, incluso en los lugares más apartados donde el acceso a internet es un lujo. Esta funcionalidad ha sido un elemento diferenciador y crucial para cadenas de suministro que operan bajo condiciones extremas.
Presencia Internacional y Expansión
Desde Chile, Eskuad ha cruzado fronteras para establecerse en los Estados Unidos, uno de los mercados más competitivos globalmente. Además, están explorando oportunidades en Canadá y otros países de América Latina, demostrando su ambición de expandir esta solución por todo el continente.
La capacidad de Eskuad para ofrecer servicios efectivos en áreas remotas se alinea con la creciente necesidad de digitalización en la gestión de recursos. Han logrado adaptar sus productos a industrias diversas, desde la minería hasta la agricultura, contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa.
Un Impulso para las Cadenas de Suministro
La solución de Eskuad ofrece a las empresas la oportunidad de tomar decisiones informadas utilizando datos precisos y oportunos. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también puede generar un impacto positivo en los márgenes de beneficio y la sostenibilidad de las operaciones.
El modelo de negocio de Eskuad no solo es atractivo por su tecnología innovadora, sino también por su potencial para transformar las prácticas tradicionales de la industria hacia una gestión más inteligente.
Puedes leer la noticia completa aquí.