El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Eskuad: startup chilena llega a Uruguay y agrega IA para digitalizar procesos

Eskuad: startup chilena llega a Uruguay y agrega IA para digitalizar procesos

La startup chilena Eskuad llega a Uruguay e integra inteligencia artificial a su plataforma, eliminando el uso de papel en campo.

El ecosistema startup de Latinoamérica sigue creciendo con casos innovadores como el de Eskuad, una startup chilena que ha logrado transformar procesos tradicionales en operaciones de campo, reemplazando el papel y lápiz por tecnología avanzada. Recientemente, Eskuad anunció su llegada a Uruguay, marcando un hito para la digitalización en la región.

Eskuad suma IA a sus soluciones para campo

Eskuad ha desarrollado nuevas funciones potenciadas por inteligencia artificial (IA). Estas mejoras permiten a los trabajadores generar y gestionar información en terreno incluso sin conexión a internet, una necesidad clave para industrias como la minería, agricultura, energía o construcción, donde la conexión suele ser limitada.

La startup se centra en reemplazar las tareas manuales de recolección de datos, que usualmente dependen de formularios de papel, por alternativas digitales más eficientes y con menos margen de error. Gracias a su plataforma, los trabajadores pueden recolectar datos con dispositivos móviles y, ahora, apoyarse en IA para agilizar y optimizar sus tareas.

Impacto y relevancia para startups latinoamericanas

La expansión de Eskuad a Uruguay destaca la creciente relevancia de las startups tecnológicas latinoamericanas en resolver problemas operativos concretos. La integración de IA en entornos donde la conectividad es un desafío demuestra cómo la innovación regional puede aportar soluciones adaptadas a las realidades locales.

Para otros emprendedores y startups, el caso de Eskuad es una muestra clara de la importancia de entender la operación en campo, adaptar soluciones tecnológicas y escalar cuando el producto resuelve necesidades reales. Además, la apuesta por inteligencia artificial permite mejorar procesos incluso en escenarios adversos, posicionando a las startups de la región como referentes de transformación digital.

En síntesis, el crecimiento de Eskuad impulsa la digitalización del trabajo en terreno en América Latina, demostrando que la adopción de tecnología local es capaz de generar enormes oportunidades tanto para emprendedores como para inversionistas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres mantenerte al día con historias inspiradoras como la de Eskuad y conectarte con una comunidad de emprendedores y expertos en startups? Únete gratis en nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para avanzar en tu propio camino emprendedor.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...