El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > EsTech y Startup Valencia impulsan el ecosistema emprendedor europeo en VDS 2025

EsTech y Startup Valencia impulsan el ecosistema emprendedor europeo en VDS 2025

El Scalability Day de EsTech en VDS 2025 marca un hito europeo. Descubre sus lecciones para emprender en Latinoamérica.

El 23 de octubre de 2025 se vivirá uno de los encuentros clave para el emprendimiento en Europa. Bajo el lema «Fast Track Competitiveness: The European Scaleup Momentum», la III edición del Scalability Day será el escenario en el que EsTech y la Asociación de Economía Digital (Adigital) unirán fuerzas con Startup Valencia durante el Valencia Digital Summit (VDS).

Este encuentro reunirá a líderes, inversores, startups y agentes del ecosistema europeo para potenciar las estrategias de crecimiento de startups y scaleups, enfocándose en la mejora continua de la competitividad y aceleración empresaria. Gracias a la colaboración entre instituciones como EsTech, Adigital y Startup Valencia, se espera una participación destacada de firmas innovadoras de toda Europa.

¿Por qué es relevante para Latinoamérica?

Los desafíos y avances en el acceso a inversión, la escalabilidad y la internacionalización de las startups europeas tienen paralelos directos con la realidad de Latinoamérica. Eventos como el Scalability Day muestran la importancia de la colaboración y entrelazamiento entre diferentes actores del ecosistema: comunidad, formación y el puente entre startups, inversores e instituciones.

Para la comunidad latinoamericana, existe una gran oportunidad de observar y aprender de iniciativas como esta. El enfoque en la cooperación para impulsar scaleups y la organización de espacios de networking de alto impacto pueden inspirar acciones similares en ciudades clave de la región. Además, fortalecer vínculos con hubs europeos abre horizontes para alianzas estratégicas y expansión global.

Reflexión para emprendedores latinoamericanos

Desde ecosistemastartup.com recomendamos prestar atención a estos modelos de colaboración y crecimiento. La profesionalización, la capacitación constante y la construcción de redes sólidas son tan importantes en Latinoamérica como en Europa para el éxito emprendedor. Participar en comunidades activas, talleres y cursos prácticos facilita la conexión con oportunidades y la adaptación a los desafíos globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres conectar con otros emprendedores, acceder a contenidos exclusivos y potenciar tu startup como lo hacen los grandes ecosistemas? Únete gratuitamente a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/. Descubre cursos, workshops y mucha colaboración para impulsar tu crecimiento.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...