La UC adopta enfoque preventivo para proteger su marca tras un uso indebido, fortaleciendo su presencia en startups.
La Universidad de Chile (UC) ha desarrollado una estrategia preventiva de marca después de detectar un uso indebido que podría perjudicar su reputación. Este movimiento busca proteger la integridad y proyección de su marca, especialmente en el contexto de su creciente participación en el ecosistema de innovación y startups.
Durante los últimos años, la UC ha fortalecido su presencia en el ámbito tecnológico, siendo un actor clave en la promoción de empresas emergentes. Un claro ejemplo de su compromiso con la innovación es el programa Startup Ciencia, que desde su creación en 2020 ha otorgado más de 11.398 millones de pesos en financiamiento, convirtiéndose en uno de los apoyos más significativos para emprendedores en el país.
Importancia de la Proactividad
La detección de un uso indebido de la marca UC ha desencadenado la implementación de medidas destinadas a proteger sus activos intangibles. En este sentido, el vicerrector de Innovación y Desarrollo de la UC, Eduardo Arriagada, enfatizó la importancia de ser proactivos en la defensa de la identidad institucional frente a amenazas potenciales en el mercado.
Impacto en el Ecosistema de Startups
Este tipo de estrategias reforzarán la confianza de la comunidad educativa y empresarial en la UC, asegurando que cualquier mal uso de su identidad sea rápidamente corregido. Así, la universidad se posiciona como un referente confiable y seguro para las startups que buscan alianzas sólidas y duraderas.
En resumen, la UC reafirma su compromiso con la innovación y la protección de su prestigio institucional, cimentando una base robusta para el futuro del desarrollo tecnológico y empresarial en Chile.
Puedes leer la noticia completa aquí.