El Consejo de la Unión Europea refuerza su apoyo a la investigación e innovación para startups. Descubre su relevancia para América Latina.
El Consejo de la Unión Europea ha dado un paso importante al respaldar las conclusiones sobre la importancia de la investigación y la innovación para la estrategia de startups y scaleups en la región. Esta decisión, anunciada el 30 de septiembre de 2025, subraya el valor que la Unión Europea otorga a impulsar el crecimiento y la competitividad del ecosistema emprendedor.
¿Por qué la innovación es clave para el crecimiento?
Según el Consejo, la investigación y la innovación son elementos fundamentales para que tanto las startups como las empresas en proceso de escalada (scaleups) puedan competir a nivel global. Estos componentes permiten a las empresas desarrollar soluciones novedosas, acceder a nuevos mercados y mantenerse relevantes en un mundo tecnológico en constante cambio.
Una estrategia que inspira a Latinoamérica
Si bien la noticia se refiere a la estrategia de startups y scaleups de la UE, hay aprendizajes valiosos para Latinoamérica. Potenciar la investigación y fomentar la innovación son factores críticos para que las startups de la región puedan crecer y atraer inversionistas, tanto locales como internacionales.
Algunos puntos destacables de esta iniciativa europea incluyen:
- Apoyo institucional al emprendimiento tecnológico para facilitar el acceso a recursos y conocimientos.
- Reconocimiento del papel de la innovación como motor económico y de empleos de calidad.
- Desarrollo de estrategias integrales que conectan investigación, educación y empresas para impulsar nuevas ideas.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
Latinoamérica enfrenta desafíos como la falta de financiamiento, la brecha de habilidades tecnológicas y el limitado acceso a redes globales. Sin embargo, inspirarse en modelos como el de la Unión Europea puede ayudar a crear comunidades más sólidas, políticas públicas efectivas y programas de formación actualizados.
En ecosistemastartup.com creemos que el fortalecimiento de la innovación y el acceso a comunidades, formación y networking son claves para el crecimiento de startups e inversionistas en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para impulsar tu startup con conocimiento, comunidad y mejores prácticas? Únete gratis a nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos diseñados especialmente para emprendedores e inversionistas latinoamericanos.