eVoost AI logra inversión de 1,4 millones y se integra al fondo soberano de Abu Dabi, marcando tendencia en innovación tecnológica.
eVoost AI, una destacada startup española especializada en el sector inmobiliario y en el desarrollo de Inteligencia Artificial emocional, ha asegurado una ronda de inversión de 1,4 millones de euros. Además, la compañía ha logrado ingresar al fondo soberano de Abu Dabi, uno de los fondos de inversión más importantes a nivel global.
Innovación en el sector inmobiliario gracias a la IA emocional
eVoost AI se dedica a revolucionar la comercialización inmobiliaria integrando tecnologías de inteligencia artificial capaces de interpretar y responder a las emociones humanas. Esta apuesta por la IA emocional permite adaptar las ofertas y experiencias a las necesidades únicas de cada usuario, optimizando los procesos de venta y mejorando la experiencia del cliente.
La importancia de captar inversión internacional
El cierre de esta ronda, que alcanza 1,4 millones de euros, y la entrada al fondo soberano de Abu Dabi, representa un hito no solo para eVoost AI, sino también como ejemplo inspirador para el ecosistema startup español y mundial. Acceder a capital extranjero impulsa la capacidad de innovación, fomenta la internacionalización y permite el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto.
Reflexión para startups y emprendedores latinoamericanos
Casos como el de eVoost AI demuestran cómo la combinación de talento, innovación tecnológica y una propuesta de valor clara puede atraer la atención de grandes fondos internacionales. Para los emprendedores y startups de Latinoamérica, es un recordatorio de la importancia de apostar por la disrupción tecnológica y de prepararse para competir en el mercado global, sin perder de vista las oportunidades de inversión que pueden venir de fondos soberanos, venture capital u otras fuentes internacionales.
En ecosistemastartup.com impulsamos el crecimiento del emprendimiento tecnológico, conectando a la comunidad latinoamericana con recursos, formación y tendencias que permiten escalar proyectos con impacto regional y global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar tu startup y conectar con el ecosistema latinoamericano? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Descubre cursos, workshops, contactos y recursos prácticos para crecer de la mano de otros emprendedores.