La startup eVoost AI destaca al ingresar al fondo de Abu Dabi. ¿Qué lecciones trae para emprendedores de Latinoamérica?
eVoost AI, una startup de origen asturiano, ha conseguido un logro notable: es la única empresa española elegida para formar parte del fondo de inversión y el ecosistema tecnológico de Abu Dabi, uno de los mercados más ambiciosos y avanzados a nivel global.
El acceso a este fondo no solo proporciona capital a las empresas seleccionadas, sino que también les abre las puertas a Hub71, el reconocido centro de innovación y aceleradora de startups ubicada en la capital de Emiratos Árabes Unidos. Además, las compañías disfrutan de conexiones estratégicas, acceso a un mercado internacional y la posibilidad de iniciar operaciones en la bolsa de Abu Dabi, lo que multiplica sus oportunidades de crecimiento y expansión.
¿Por qué es relevante este paso para eVoost AI?
Ser la única startup española seleccionada en 2025 subraya la importancia de construir propuestas diferenciales, escalables y preparadas para la internacionalización. El caso de eVoost AI demuestra que la tecnología innovadora y el talento pueden trascender fronteras, incluso en mercados altamente competitivos.
Implicancias para el ecosistema startup de Latinoamérica
El éxito de eVoost AI es una inspiración directa para el ecosistema emprendedor latinoamericano. Aunque la noticia proviene de Europa, la dinámica global del emprendimiento muestra que el talento y las ideas de alto impacto pueden abrir puertas en mercados como Abu Dabi, que ofrecen recursos, networking y una plataforma única para escalar negocios.
Para las startups de Latinoamérica, esta historia refuerza la importancia de formar parte de comunidades sólidas, acceder a formación constante y construir redes internacionales. Así como eVoost AI accedió a los beneficios de Hub71, en la región existen iniciativas que pueden potenciar a las startups en su camino a la internacionalización.
Reflexión final
Casos como el de eVoost AI demuestran que acceder a fondos e instituciones internacionales puede transformar la historia de una startup. ¿Estás listo para dar el siguiente paso y conectar con comunidades, oportunidades y conocimientos que eleven tu proyecto? La internacionalización está al alcance de quienes se atreven a innovar y buscar nuevos horizontes.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si buscas potenciar tu emprendimiento, construir redes y formarte con expertos, únete gratis a la comunidad de Ecosistema Startup. Accede a cursos, workshops y contenidos prácticos junto a otros emprendedores e inversionistas que, como tú, quieren dejar huella.