Expansión de la Recolección de Datos Biométricos por el DHS
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha anunciado una expansión significativa en la recopilación de datos biométricos, enfocada principalmente en ciudadanos no estadounidenses en todos los puertos de entrada y salida a partir del 26 de diciembre de 2025. Esta medida incluye el escaneo del iris, muestras de ADN, imágenes faciales, huellas dactilares, grabaciones de voz y otros identificadores, incluso para algunos ciudadanos estadounidenses en contextos de inmigración y seguridad.
Inclusión de Ciudadanos Estadounidenses en la Propuesta de Recolección Biométrica
El DHS propone ahora la recopilación de biometría, que incluye imágenes faciales, escaneos de iris, grabaciones de voz y incluso perfiles de ADN para algunos ciudadanos estadounidenses en procesos relacionados con la inmigración y para la verificación de relaciones familiares o sexo biológico. La recopilación de ADN implicaría perfiles parciales utilizados para verificación de identidad y relaciones.
Polémica y Respuestas Públicas
Estas medidas han sido motivo de controversia y crítica debido a preocupaciones sobre privacidad, posibilidad de mal uso de las tecnologías biométricas (incluyendo problemas de sesgo racial en el reconocimiento facial), exceso de autoridad y derechos constitucionales. Los comentarios públicos sobre estas propuestas han sido predominantemente negativos, con comparaciones a prácticas de vigilancia autoritarias.
Retención y Compartición de Datos
Para los ciudadanos estadounidenses, las fotos utilizadas para la verificación en los puertos de entrada se eliminan dentro de las 12 horas posteriores a la verificación; sin embargo, los datos biométricos recopilados de los inmigrantes (y algunos ciudadanos bajo la nueva propuesta) se almacenarán y podrían ser compartidos entre agencias de aplicación de la ley y de inteligencia a nivel federal, estatal y local.
Conclusión
La implementación de la recopilación mandatoria de datos biométricos por el DHS, que comenzará a fines de 2025, ha generado importantes preocupaciones sobre privacidad y libertades civiles, tanto para ciudadanos no estadounidenses como para algunos ciudadanos estadounidenses involucrados en contextos de inmigración.
Conéctate con founders que enfrentan desafíos similares y descubre cómo navegar estos cambios juntos.
Fuentes
- https://www.theregister.com/2025/11/04/dhs_wants_to_collect_biometric_data/ (fuente original)
- https://eiglaw.com/dhs-finalizes-rule-to-expand-biometric-data-collection-at-us-borders/
- https://www.nextgov.com/policy/2025/11/dhs-proposes-biometrics-expansion-immigrants-dropping-age-restrictions-and-requiring-biometrics-some-us-citizens/409274/
- https://www.federalregister.gov/documents/2025/11/03/2025-19747/collection-and-use-of-biometrics-by-us-citizenship-and-immigration-services
- https://www.federalregister.gov/documents/2025/10/27/2025-19655/collection-of-biometric-data-from-aliens-upon-entry-to-and-departure-from-the-united-states
- https://www.envoyglobal.com/news-alert/cbp-finalizes-rule-expanding-biometric-collection-at-u-s-borders/














