Expertise France apoya a startups latinoamericanas con soluciones verdes, ofreciendo hasta 25.000 euros en servicios para sus proyectos digitales.
En el contexto de la transformación digital y el creciente compromiso ambiental en Latinoamérica, iniciativas como la de Expertise France se convierten en piezas clave para el impulso de startups sostenibles. Esta entidad internacional anunció el otorgamiento de bonos de hasta 25.000 euros en servicios de soporte para startups, pymes o emprendedores individuales que estén desarrollando proyectos digitales con impacto ambiental.
¿Quiénes pueden postular?
Los requisitos principales son ser una startup, pequeña o mediana empresa (pyme) o emprendimiento individual, y contar con una idea o prototipo digital que tenga aplicación ambiental, cuyo desarrollo tecnológico esté entre los niveles TRL2 a TRL6. Esto abarca desde la definición de concepto hasta la demostración de sistemas en entornos relevantes, lo que abre la puerta a equipos en etapas tempranas de desarrollo, pero con alto potencial de escalabilidad e impacto.
¿Qué ofrece el bono?
El bono de Expertise France no se entrega en efectivo, sino a través de servicios especializados, asesorías y acompañamiento profesional, valorados hasta en 25.000 euros. El objetivo es fortalecer las capacidades de las startups para consolidar sus modelos de negocio, validar tecnológicamente sus soluciones verdes y acelerar su entrada al mercado.
Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica
Para el mundo del emprendimiento en América Latina, este tipo de convocatorias representan una valiosa oportunidad. Muchas startups con enfoque sostenible enfrentan barreras de entrada, tanto técnicas como de acceso a financiamiento y redes de apoyo. El apoyo de organizaciones como Expertise France ayuda a reducir la brecha tecnológica y alienta la innovación, conectando talento regional con el respaldo internacional.
Además, incentiva a nuevos emprendedores a pensar en el desarrollo digital bajo criterios de sostenibilidad desde el inicio de sus proyectos, alineándose con las tendencias globales de responsabilidad ambiental y digitalización.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una startup o quieres lanzarte en el ecosistema de emprendimiento? Súmate gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenido práctico para impulsar tu proyecto verde o tecnológico junto a otros emprendedores e inversionistas de la región.