La Expo 2025 en Osaka destacó el impacto de la inteligencia artificial en la minería.
En el vibrante escenario de la Expo Mundial 2025 en Osaka, líderes globales se reunieron para explorar la intersección de la inteligencia artificial (IA) y la minería. Este evento, centrado en la seguridad, salud y bienestar dentro del sector minero, subraya la importancia de la tecnología en la reducción de riesgos y mejora de procesos.
Uno de los estudios más destacados fue presentado por la startup Lares.cl, originaria de Chile, demostrando el creciente protagonismo de América Latina en la adopción de tecnologías avanzadas. La investigación de Lares.cl se centra en la aplicación de la IA para lograr la ‘visión cero daño’, un concepto que busca eliminar accidentes laborales a través de sistemas de monitoreo inteligentes y análisis predictivo.
Implicancias para Latinoamérica
La participación de startups latinoamericanas como Lares.cl en eventos de esta magnitud pone de relieve el potencial transformador de la región en el ámbito tecnológico. La minería, una de las industrias más relevantes para economías como Chile y Perú, podría beneficiarse enormemente de estas innovaciones, reduciendo costos y aumentando la seguridad laboral.
Además, la Expo Mundial 2025 ofrece una plataforma excepcional para que startups de Latinoamérica muestren su expertise, fomentando la colaboración internacional y abriendo puertas a nuevas oportunidades de negocio.
A medida que la tecnología sigue evolucionando, plataformas como ecosistemastartup.com desempeñan un papel crucial al conectar a emprendedores con recursos clave como cursos, workshops y una comunidad de apoyo, lo que fortalece el ecosistema emprendedor regional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Embárcate en tu propio viaje de aprendizaje e innovación uniéndote a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Ahí encontrarás cursos, workshops y una red vibrante de emprendedores listos para transformar la región.