Ferroglobe apuesta por descarbonización en Sabón con inversión de 28 millones.
Ferroglobe, el gigante de silicio metálico asociado a los Villar Mir, ha anunciado su plan estratégico de inversión de más de 28 millones de euros para la creación de una planta de biocarbón en el parque industrial de Sabón, en Galicia. Esta ambiciosa iniciativa busca reducir hasta un 58% las emisiones, alineándose así con las tendencias mundiales hacia una economía más sostenible.
El proyecto, que se espera esté operativo en el año 2026, es parte del compromiso de Ferroglobe de modernizar sus procesos productivos y minimizar su impacto ambiental. En un contexto donde la descarbonización es un pilar fundamental, la empresa busca consolidarse como un líder en el sector industrial con conciencia ecológica.
Innovación y sostenibilidad en el sector industrial
La planta de biocarbón representa un paso significativo para Ferroglobe en su compromiso con la innovación sostenible. El uso de biocarbón, un material que permite reducir las emisiones de CO2, es una respuesta innovadora a la creciente demanda de prácticas industriales responsables con el medio ambiente.
Además, esta inversión no solo contribuirá a reducir la huella de carbono, sino que también impulsará la economía local de Sabón, generando empleo e incentivando el desarrollo de tecnologías limpias. Con este proyecto, Ferroglobe no solo mira hacia una mejora medioambiental, sino también a fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo.
Esta iniciativa de Ferroglobe es un claro ejemplo de cómo las empresas del sector tecnológico e industrial están reimaginando su papel en el ecosistema ambiental, buscando un equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad.
Puedes leer la noticia completa aquí.