La startup Figure AI apuesta fuerte por los robots humanoides tras recibir US$ 1000 millones de inversión.
La innovación en el mundo de la robótica avanza a pasos agigantados y Figure AI es el nuevo protagonista. Esta startup, respaldada por gigantes tecnológicos como NVIDIA, Intel y LG, acaba de recibir una inyección de capital impresionante: US$ 1000 millones en su más reciente ronda de financiación.
El objetivo de Figure AI es audaz: fabricar 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años. Estos robots no solo están pensados para entornos industriales, sino que ya empiezan a trabajar —e incluso cocinar— abriendo la puerta a un futuro donde los robots sean parte habitual de oficinas, fábricas y hasta hogares.
Un nuevo paradigma en tecnología aplicada a startups
Esta apuesta millonaria en robótica humana pone de manifiesto la relevancia actual de la inteligencia artificial y la automatización en el ecosistema emprendedor. Inversionistas de talla mundial como NVIDIA, Intel y LG demuestran su confianza en Figure AI, quienes apuestan por una visión donde los robots puedan desempeñar tareas clave en la economía global. De hecho, la noticia menciona que estos robots humanoides se están posicionando para impactar hasta la mitad del Producto Bruto Interno (PBI) mundial.
Este avance representa una clara oportunidad para que startups y emprendedores latinoamericanos tomen inspiración y busquen formas de integrar tecnología avanzada en sus modelos de negocio. Desde soluciones inteligentes para la industria hasta nuevas aplicaciones de robótica en servicios y hogares, el ecosistema de Latinoamérica puede y debe aprender de estas grandes apuestas internacionales.
Reflexión para el ecosistema startup de Latinoamérica
El caso de Figure AI es un ejemplo concreto de cómo la innovación disruptiva puede generar interés e inversión de los principales actores tecnológicos globales. Es también un llamado a que la región se prepare y modele entornos aptos para el desarrollo de tecnologías emergentes, fomente el vínculo entre jóvenes talentos y los grandes inversores, y potencie la creación de empresas con visión global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres mantenerte al día sobre innovación, emprendimiento y tecnología de punta? Súmate gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y conectar con referentes de la región.