El desarrollo de robots humanoides posiciona a Figure entre las startups tecnológicas más valiosas del mundo.
La escena global de la robótica acaba de vivir un momento histórico: Figure, una startup dedicada al desarrollo de robots humanoides, ha alcanzado una valoración de 39.000 millones de dólares en su última ronda de financiación. Este hito posiciona a Figure no solo como una de las startups tecnológicas mejor valoradas del momento, sino también como un referente de innovación en la industria robótica.
El auge de los robots humanoides
Empresas de primer nivel como Nvidia, Meta Platforms y Tesla se han volcado en la carrera por desarrollar robots humanoides, compitiendo directamente con startups emergentes como Figure. Esta tendencia refuerza el protagonismo que la robótica y la inteligencia artificial están tomando en la transformación digital a nivel global.
La valoración de Figure es una señal clara del interés creciente de los inversores y grandes tecnológicas por soluciones robóticas capaces de transformar industrias como la manufactura, la logística e incluso el sector servicios. Aunque el desarrollo de robots humanoides aún enfrenta desafíos técnicos y éticos, el respaldo de gigantes tecnológicos acelera el avance de la industria.
¿Qué significa este avance para Latinoamérica?
Para el ecosistema startup latinoamericano, el caso de Figure trae varios aprendizajes. Por un lado, evidencia el poder de la colaboración entre grandes empresas, startups y la inversión de capital de riesgo en impulsar la innovación disruptiva. Por otro, muestra la importancia de apostar por tecnologías de frontera y pensar en soluciones escalables desde la región para el mundo.
A medida que la robótica evoluciona, las startups latinoamericanas tienen la oportunidad de explorar nichos locales, adaptando tecnologías globalmente probadas o desarrollando propuestas originales pensadas para las realidades de la región.
Visibilizar historias como la de Figure inspira a emprendedores e inversionistas a apostar por iniciativas audaces y tecnológicamente avanzadas. Este tipo de avances pone sobre la mesa la urgente necesidad de preparar talento en robótica, IA y programación, áreas fundamentales para los próximos años.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si quieres mantenerte al día con las últimas tendencias tecnológicas, acceder a cursos, workshops y conectar con otros emprendedores e inversionistas de alto impacto, únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y lleva tu proyecto al siguiente nivel.