Focus Pyme reunió en La Harinera a líderes y emprendedores, mostrando el valor de la colaboración y la innovación para startups.
Focus Pyme se consolidó como un evento clave para el emprendimiento en Valencia, marcando presencia este año en La Harinera, un dinámico espacio de innovación. Bajo la organización de dos actores relevantes, CEEI Valencia y Startup Valencia, este encuentro reunió a diversas voces del ecosistema startup, demostrando la importancia de la colaboración y el aprendizaje continuo.
Un punto de encuentro para emprendedores
El evento, realizado el 11 de julio de 2025, se presentó como una gran oportunidad para que emprendedores, inversionistas y actores clave de la comunidad tecnológica debatieran, intercambiaran experiencias y analizaran tendencias en crecimiento empresarial.
La participación activa de instituciones como CEEI Valencia y Startup Valencia destaca cómo el esfuerzo conjunto y la visión compartida pueden impulsar la innovación, el networking y la formación en el ámbito startup. La elección de La Harinera como sede no solo aportó un ambiente creativo y profesional, sino que también reforzó la idea de que los espacios físicos juegan un papel crucial en el desarrollo de nuevas ideas.
Lecciones valiosas para Latinoamérica
Eventos como Focus Pyme inspiran y ofrecen modelos replicables para el ecosistema latinoamericano. La colaboración entre actores públicos y privados, la generación de contenidos relevantes y los espacios de networking demuestran ser ingredientes clave para que las startups prosperen en cualquier región.
En Latinoamérica, donde el ecosistema de emprendimiento está en pleno crecimiento, este tipo de iniciativas animan a las comunidades a fortalecer la formación, aumentar la conexión entre emprendedores e inversores y construir entornos sólidos para el desarrollo tecnológico.
La experiencia de Focus Pyme confirma que el aprendizaje conjunto y la creación de redes de apoyo son esenciales. Las startups deben buscar continuamente espacios donde inspirarse, compartir retos y trabajar en nuevas soluciones que respondan tanto a sus mercados locales como globales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres formar parte de una comunidad activa de emprendedores e inversionistas? Únete gratis en nuestra comunidad Ecosistema Startup: accede a cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a impulsar tu propio proyecto en Latinoamérica.