Cube Ventures y MKF Ventures lanzan un fondo conjunto para invertir en startups emergentes de Perú y Colombia.
El ecosistema startup latinoamericano sigue creciendo con noticias alentadoras. Cube Ventures (Colombia) y MKF Ventures (Perú) han anunciado la creación conjunta de un fondo de venture capital (VC) de US$20 millones, enfocado en seleccionar e impulsar startups nacientes en Perú y Colombia. Este fondo dirigido especialmente a empresas en etapa presemilla significa una nueva oportunidad para cientos de emprendedores de la región.
¿Cuál es el objetivo del fondo?
El principal propósito detrás de esta alianza entre Cube Ventures y MKF Ventures es catalizar el surgimiento y crecimiento de nuevas startups en mercados clave de Latinoamérica. Al invertir en compañías en fases tempranas, buscan no solo fortalecer el tejido emprendedor local, sino también incentivar la creación de soluciones innovadoras en sectores tecnológicos, de servicios y otros con alto potencial de impacto.
¿Por qué es relevante para el ecosistema?
En América Latina, el acceso a financiación temprana sigue siendo uno de los principales retos para los emprendedores. Por eso, esta iniciativa resalta por su enfoque regional y por dirigirse hacia talentos en desarrollo, donde cada recurso invertido puede marcar una diferencia significativa. Además, al enfocarse en la etapa presemilla, la apuesta es clara: construir desde la base el siguiente gran caso de éxito latinoamericano.
Implicancias para emprendedores e inversionistas
Para los emprendedores peruanos y colombianos, este fondo representa una oportunidad valiosa para acceder a capital, red de contactos y mentoría que suele dificultarse en los primeros pasos. Para inversionistas y aceleradoras, la aparición de este fondo puede dinamizar el mercado, atraer el interés de nuevos actores internacionales y abrir alternativas de coinversión en startups prometedoras.
Este tipo de iniciativas también visibiliza la madurez y potencial de los ecosistemas de emprendimiento en la región. Si bien aún hay grandes desafíos, la colaboración entre firmas de venture capital de países vecinos marca un precedente positivo y refuerza la idea de que Latinoamérica tiene talento y equipos capaces de competir a nivel global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea o planeas invertir en startups? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y recursos prácticos para conectar, aprender y crecer en el mundo emprendedor latinoamericano.