El Foro Nacional de Startups Creativas en Quang Ninh resalta el poder de converger recursos globales para fortalecer ecosistemas innovadores.
Recientemente se llevó a cabo el Foro Nacional de Startups Creativas en Quang Ninh, con el tema “Convergir recursos globales para desarrollar un ecosistema de startups creativo y startups locales innovadoras”. Este evento centra su atención en unir esfuerzos de distintos sectores para acelerar la innovación y fortalecer el tejido emprendedor local.
Ecosistema y visión global
El foro pone sobre la mesa la importancia de no solo fortalecer las startups locales, sino de conectar con talentos, recursos y tecnologías a nivel global. Esta estrategia permite que los emprendedores tengan acceso a oportunidades, inversiones y conocimientos que trascienden fronteras.
La dinámica planteada en Quang Ninh resuena con los desafíos de América Latina, donde muchos países están consolidando sus propios ecosistemas de innovación y buscando sinergias internacionales. La colaboración global puede abrir a las startups latinoamericanas la puerta a mercados, inversores y tendencias emergentes.
Lecciones para Latinoamérica
El caso de Quang Ninh demuestra que la convergencia de recursos —desde capital y talento hasta redes de mentoría y apoyo institucional— es clave para crear entornos propicios, escalables e innovadores. Políticas públicas, espacios de networking y la articulación universidad-empresa-gobierno, como las promovidas en este foro, son también urgentes en nuestra región.
Para fundadores, inversionistas y agentes de cambio de Latinoamérica, el mensaje es claro: unirse a comunidades, eventos y plataformas que aglutinen actores diversos aumenta las probabilidades de éxito y de impacto.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa potenciar tus ideas, conectar con expertos y acceder a cursos y workshops pensados para el mundo startup? Súmate gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y lleva tu emprendimiento al siguiente nivel.