Estrategias de founders para llegar a nuevos mercados
Muchos founders están replanteando el marketing tradicional. Dos casos recientes ejemplifican cómo identificar canales no convencionales puede abrir oportunidades donde la saturación y el coste publicitario ya no son sostenibles para startups early-stage.
Más allá de las ads: Experiencias presenciales y canales alternativos
Una startup enfocada en bienestar juvenil optó por invertir en experiencias como conciertos de Taylor Swift, llegando a adolescentes directamente a través de entornos de confianza y relevancia cultural, en vez de solo publicidad social tradicional. Mientras tanto, otra fundada por un exprisionero priorizó tablets y medios accesibles para personas recién liberadas, facilitando su reinserción laboral por canales antes poco explorados por las tech startups.
Claves del cambio de mentalidad
- Empatía profunda: Escuchar y entender los pains reales del usuario, más allá de la data pura.
- Creatividad en la adquisición: Buscar entornos con baja competencia publicitaria y alta afinidad de audiencia.
- Inclusión desde la raíz: Pensar en estrategias donde la experiencia y el mensaje sean auténticos para cada segmento.
Lecciones para founders LATAM
Para empezar a crecer en nuevos mercados, reflexiona: ¿En qué canales no tradicionales encuentras a tu usuario ideal? ¿Puedes aprovechar eventos, plataformas o alianzas inexploradas? Ejemplos locales incluyen startups que impulsan eventos deportivos alternativos, colaboraciones con ONG o difusión en centros educativos y comunitarios. Lo esencial: pensar fuera del funnel tradicional, priorizando impacto y afinidad por sobre escalar a cualquier precio.
Conclusión
El éxito no radica solo en gastar más en ads, sino en conectar, entender y estar donde tu audiencia más lo valore. Analiza tu mercado, escucha a tu usuario y busca medios alternativos que permitan un puente real.
Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones para llegar a nuevas audiencias y mercados.















