El valor de hablar de fracasos y errores en el emprendimiento
El regreso de Cuéntame la Firme en EtM Day 2025 pone en primer plano una conversación fundamental en el ecosistema startup latinoamericano: la importancia de compartir abiertamente los fracasos y errores al emprender. Esta instancia, liderada por referentes como Roberto Camhi (Mapcity), ha ganado popularidad por su honestidad y el valor que aporta al normalizar el error como parte inherente del camino emprendedor.
Por qué es clave visibilizar el fracaso en LATAM
En gran parte de la región, el fracaso sigue rodeado de estigma. Espacios como Cuéntame la Firme ayudan a romper esa barrera, fomentando que los founders y equipos puedan aprender de experiencias reales y generar conexiones más genuinas. La transparencia sobre los errores fortalece la cultura de innovación, promueve la resiliencia y acelera el aprendizaje colectivo, permitiendo una toma de decisiones más informada.
Lecciones y aprendizajes de casos reales en el ecosistema
Historias recientes de startups como Zapping (Chile), que tras varios tropiezos iniciales logró escalar exitosamente, o el caso de Kavak (México), muestran que incluso los éxitos de renombre enfrentaron desafíos, pivoteos y errores de crecimiento. David Vélez de Nubank ha expuesto públicamente errores de estrategia que aprovecharon para construir bases más sólidas. Estos relatos demuestran que compartir derrotas nutre a toda la comunidad y prepara mejor a quienes enfrentan nuevos retos.
Cómo impacta compartir errores en la comunidad startup
Escuchar y compartir fracasos abre puertas para conexiones más sinceras entre founders, genera empatía y fortalece una red de apoyo clave para la escalabilidad y la sostenibilidad. Aprender de los errores ajenos puede ahorrar tiempo, recursos y energía, fomentando una mentalidad de crecimiento donde cada caída es una oportunidad de mejora y no una marca indeleble de incapacidad.
Conclusión
Cuéntame la Firme en EtM Day 2025 es más que un panel: es un llamado a transformar el miedo al fracaso en aprendizaje colectivo e innovación. Para los founders hispanos, participar activamente en estos espacios es clave para construir emprendimientos más flexibles, humanos y exitosos, en un ecosistema donde la vulnerabilidad también es fortaleza.
Mantente al día con oportunidades como esta y conecta con quienes comparten sus aprendizajes reales en el ecosistema startup.
Fuentes
- https://www.df.cl/df-lab/innovacion-y-startups/cuentame-la-firme-vuelve-a-tomarse-uno-de-los-escenarios-de-etm-day-2025 (fuente original)
- https://etmday.org/programa/escenario-paneles-y-entrevistas-cuentame-la-firme/ (fuente adicional)
- https://inoticias.cl/detalle/cuentame-la-firme-vuelve-a-tomarse-uno-de-los-escenarios-de (fuente adicional)
- https://fch.cl/noticias/etmday-2025-fundacion-chile-desplegara-su-oferta-para-todo-el-ecosistema-emprendedor/ (fuente adicional)













