La startup Friend provoca debate con una ambiciosa campaña publicitaria en Nueva York al presentar su wearable de IA como “un amigo real”.
El ecosistema startup vive en constante evolución y, cada tanto, surgen campañas que desafían los límites de lo tradicional. Así lo demuestra el reciente movimiento de Friend, una startup de inteligencia artificial que ha generado polémica al promocionar su wearable con el singular mensaje de ser «un amigo real».
Una campaña OOH que no pasó desapercibida
La acción fue desplegada en Nueva York con una inversión considerable, superando importantes cifras para el sector, aunque no se especifica el monto exacto. Las campañas OOH (Out Of Home) —es decir, publicidad exterior— han sido habituales para grandes marcas, pero Friend se atrevió a dar un paso más al posicionar la inteligencia artificial como parte íntima de la vida cotidiana.
Este dispositivo wearable no solo promete funcionalidades tecnológicas, sino que fue presentado como una alternativa real para la interacción social, adoptando la idea de poder ser “un amigo real”. El mensaje no tardó en provocar debate en distintos ámbitos, desde el ético hasta el psicológico y social, sobre todo en una época donde la soledad, el aislamiento y la búsqueda de pertenencia están en el centro de la conversación pública.
Implicancias y aprendizajes para el ecosistema latinoamericano
El caso de Friend presenta desafíos y oportunidades clave para startups en Latinoamérica. Por un lado, evidencia cómo la narrativa y el marketing disruptivo pueden impulsar conversaciones y visibilidad, algo crucial en nuestros mercados emergentes. Por otro, invita a reflexionar sobre la responsabilidad ética en el desarrollo y la promoción de soluciones tecnológicas, especialmente aquellas que prometen reemplazar conexiones humanas.
Startups y emprendedores de la región pueden extraer valiosas lecciones sobre innovación, creatividad y el rol de la tecnología en la sociedad. Entender el pulso del consumidor, anticipar posibles controversias y construir marcas que conecten genuinamente serán piezas fundamentales para destacar, tanto local como globalmente.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa el impacto de la IA, el marketing disruptivo y el futuro de las startups? Únete gratis a la comunidad de Ecosistema Startup y accede a talleres, cursos y contenidos pensados para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.