El FutureTravel Summit regresa a Barcelona el 30 de octubre de 2025, reuniendo a startups, expertos y líderes internacionales del sector.
El FutureTravel Summit vuelve a ser noticia al confirmarse su regreso a Barcelona el próximo 30 de octubre de 2025. Este evento, considerado una referencia global en el sector de viajes y tecnología, reunirá en su nueva edición a más de 20 ponentes internacionales. La cita promete ser una oportunidad invaluable para emprendedores, inversionistas y profesionales interesados en las tendencias que están transformando la industria.
Una agenda internacional para impulsar el ecosistema startup
El FutureTravel Summit 2025 incluirá una agenda dinámica y relevante, con conferencias y mesas redondas en las que figuras clave del sector compartirán experiencias y casos de éxito. Además, la jornada contará con una competencia de pitch, en la que 10 startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un panel de expertos e inversionistas, en busca de inversión y visibilidad internacional.
Barcelona como punto de encuentro global
Barcelona consolida así su lugar como uno de los principales hubs de innovación tecnológica en Europa. Al reunir a startups, inversionistas y líderes del sector de viajes, la ciudad se convierte en un espacio donde surgen conexiones, colaboraciones y oportunidades de negocio que pueden inspirar e impulsar el desarrollo del ecosistema emprendedor, tanto local como internacional.
Reflexión para el ecosistema latinoamericano
Para los emprendedores y startups en Latinoamérica, este tipo de eventos internacionales ofrecen aprendizajes valiosos: la importancia de formar parte de ecosistemas globales, la necesidad de visibilidad ante aliados e inversionistas, y la urgencia de mantenerse actualizados en tendencias y tecnologías que impactan directamente el crecimiento de sus empresas. Participar en eventos similares o conectar con líderes de otras regiones puede ser la clave para escalar proyectos y lanzarlos al mundo.
El FutureTravel Summit demuestra que la colaboración internacional y la apuesta por la innovación son motores fundamentales para quienes apuestan por el emprendimiento y la tecnología aplicada en cualquier sector.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres formarte, conectar e impulsar tu startup como lo hacen los líderes globales? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: cursos, workshops, networking y los mejores contenidos para emprender en Latinoamérica te esperan.















