La startup Genomines recauda 45 millones de dólares para cosechar níquel usando plantas, una alternativa ecológica a la minería tradicional.
En el mundo de la innovación tecnológica, surgen ideas que transforman por completo industrias tradicionales. Un claro ejemplo es Genomines, una startup que ha apostado por una forma radicalmente diferente de obtener níquel. En lugar de excavar minas y usar explosivos, Genomines utiliza la agricultura: siembra plantas capaces de absorber este mineral directamente del suelo.
Una inversión de impacto para una nueva minería
A mediados de septiembre de 2025, Genomines anunció una ronda de financiación en la que recaudó 45 millones de dólares, destinados a expandir su innovador método de extracción de níquel. Esta importante suma es un respaldo claro de inversionistas que creen en tecnologías limpias y disruptivas para resolver problemas ambientales y de suministro.
¿Cómo funciona este modelo?
El proceso que propone Genomines reemplaza la minería tradicional—usualmente asociada con alto impacto ambiental, deforestación y riesgos laborales—por cultivos especialmente seleccionados y modificados que absorben níquel de su entorno. Posteriormente, el mineral se obtiene a partir de las plantas cosechadas, evitando la destrucción del terreno y la contaminación asociada a la minería convencional.
Implicancias para América Latina y la comunidad startup
La propuesta de Genomines resulta particularmente relevante para Latinoamérica, una región rica en recursos naturales pero a menudo afectada por los grandes costos sociales y ambientales de la minería tradicional. Este modelo muestra que es posible repensar sectores enteros con tecnología, ciencia y sentido ambiental. Además, representa una oportunidad para emprendedores e inversionistas de la región interesados en soluciones sostenibles y escalables.
El ejemplo de Genomines pone en evidencia el valor de pensar «fuera de la caja» y buscar alternativas donde pareciera que ya todo está inventado. En el ecosistema latinoamericano, donde abundan tanto retos como talento, casos como éste son una invitación a innovar en sectores críticos aplicando tecnología y visión global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres inspirarte y aprender de casos disruptivos como el de Genomines? Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y transformar la tecnología en oportunidades de impacto real.