El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Glovo cierra su etapa como startup: Qué significa para el ecosistema emprendedor

Glovo cierra su etapa como startup: Qué significa para el ecosistema emprendedor

Glovo marca el fin de su era como startup tras la salida de cinco directivos clave. ¿Qué aprendizajes deja este cambio para Latinoamérica?

Glovo, la reconocida plataforma de delivery fundada en España, acaba de marcar un hito importante en su historia empresarial: ha cerrado oficialmente su etapa como startup. Según una noticia reciente del periódico El Periódico de Aragón publicada el 12 de agosto de 2025, la empresa ha afrontado la salida simultánea de cinco altos directivos, lo que refuerza el cambio en su cultura interna y estructura organizativa.

El cambio de ciclo en Glovo

En sus primeras fases, Glovo encarnaba el espíritu ágil, innovador y flexible propio de una startup; sin embargo, con el paso de los años y el crecimiento acelerado, la empresa fue adoptando dinámicas más propias de una gran corporación. Una de las consecuencias naturales de este proceso es la fuga de profesionales que valoraban las características típicas del entorno startup: autonomía, rápidas oportunidades de crecimiento y un ambiente menos jerarquizado.

¿Qué significa «dejar de ser startup»?

Esta transformación no solo implica cambios en procesos internos y toma de decisiones, sino también la necesidad de profesionalizar estructuras, implementar sistemas más robustos de control y asumir responsabilidades a una escala mucho mayor. Esto a menudo atrae a nuevos perfiles ejecutivos y puede desmotivar a quienes buscan el dinamismo del emprendimiento temprano.

Reflexiones y aprendizajes para Latinoamérica

El caso de Glovo ofrece lecciones valiosas para el ecosistema latinoamericano de startups. Los emprendedores y equipos fundadores pueden anticipar que, si su empresa crece, el paso de «startup» a empresa consolidada traerá retos culturales y de gestión. Es importante acompañar ese salto con liderazgo, comunicación y programas que ayuden a retener talento sin perder el ADN innovador.

La región está viviendo su propio boom de emprendimiento tecnológico y esta noticia recuerda a todos que el éxito no solo es llegar a nuevas rondas de inversión o escalar operaciones, sino gestionar adecuadamente cada etapa del ciclo de vida de una startup y las transiciones culturales que conlleva.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres entender mejor cómo navegar los grandes cambios dentro de una startup y prepararte para cada etapa? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...