El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Google cierra Campus Madrid y redefine su estrategia global para startups

Google cierra Campus Madrid y redefine su estrategia global para startups

Google anuncia el cierre de Campus Madrid y un nuevo enfoque global para apoyar startups. Analizamos su impacto en la comunidad emprendedora.

El Campus Madrid de Google, uno de los hubs para emprendedores más importantes en Europa, cerrará sus puertas tras una decisión estratégica de la compañía. Así lo confirmó Sofía Benjumea, responsable de Google for Startups en EMEA, mediante un comunicado oficial el 8 de octubre de 2025.

¿Qué implica el cierre de Google Campus Madrid?

El cierre de este campus no supone un abandono del sector startup por parte de Google. Al contrario, la tecnológica busca ahora consolidar y ampliar su impacto a través de una estrategia global que ofrecerá apoyo remoto y digitalmente escalable a los emprendedores. Con esta decisión, Google quiere aprovechar su alcance y experiencia para llegar a más startups, sin depender únicamente de espacios físicos.

Un cambio de enfoque en el apoyo al emprendimiento

La noticia, aunque impactante para la comunidad madrileña, abre un debate necesario sobre cómo evolucionan los servicios de valor para los emprendedores en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica. La digitalización del acompañamiento y el acceso a recursos online están marcando tendencia. Plataformas virtuales, mentorías remotas y comunidades digitales están a la orden del día, permitiendo que el conocimiento y las oportunidades lleguen a más personas, independientemente de su ubicación.

Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano

Este movimiento de Google marca un precedente importante: el valor ya no está solo en los metros cuadrados de un campus, sino en la capacidad de conectar y capacitar a distancia. Para quienes trabajan en el ecosistema de startups de Latinoamérica, el aprendizaje es claro: la adaptación, la apertura a lo digital y la creación de redes virtuales son claves para crecer y acceder a oportunidades globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para potenciar tu red? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistemastartup.com y accede a comunidad, cursos, workshops y recursos clave para emprender e invertir en startups en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...