Una startup con Gremlin demuestra que la innovación puede abrir puertas incluso en gigantes como Google.
En el mundo de las startups, la innovación tecnológica es clave para destacar. Así lo demuestra el reciente caso de una startup que, implementando tecnologías avanzadas como Gremlin, ha conseguido abrirse paso y captar la atención de nada menos que Google.
Gremlin es una plataforma líder en resiliencia de sistemas y caos engineering, utilizada para asegurar la estabilidad de infraestructuras digitales ante fallos inesperados. Esta startup, cuyo nombre no se especifica en el reporte original, ha alcanzado gran notoriedad al utilizar Gremlin como base técnica para desarrollar productos robustos y diferenciados.
El reconocimiento no solo quedó en palabras. Según la noticia publicada el 7 de agosto de 2025, compañías de prestigio como Lacework y Wiz también forman parte de este escenario de innovación. Lacework destaca con su enfoque de ‘Graph Ideas y SQL Reality’, mientras que Wiz avanza con ‘Native Graph y Feature Velocity’. Todas ellas están apostando fuerte al análisis y uso de grafos —tecnología clave en seguridad, análisis de datos y desarrollo ágil—, lo que llama la atención de gigantes de la talla de Google.
Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano
Para quienes emprendemos o invertimos en Latinoamérica, este caso confirma la importancia de adoptar tecnologías innovadoras, como Gremlin y las arquitecturas basadas en grafos, para diferenciarse en mercados globales. Demuestra que, con estrategia y foco tecnológico, es posible llegar a las grandes ligas y lograr que empresas como Google pongan su mirada en nuestro trabajo.
El entorno latinoamericano está creciendo y cada vez más startups apuestan por soluciones disruptivas. Los ecosistemas de innovación deben fomentar el acceso a conocimiento, herramientas y foros de colaboración técnica, para potenciar este tipo de éxitos regionales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar tu camino emprendedor y estar al tanto de las tecnologías que están revolucionando el mercado? Únete ahora gratis a nuestra comunidad, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos especialmente diseñados para startups e inversionistas de Latinoamérica. ¡Hazte parte del ecosistema que transforma ideas en éxitos tecnológicos!